Por Azka Asif, integrante del personal de programas de RI
Actualmente en el mundo hay millones de personas desplazadas por ser víctimas de los conflictos armados o la persecución. De hecho, el 90% de las víctimas en los conflictos armados son civiles, de los cuales la mitad son niños. Mediante proyectos de servicio y programas de Rotary, la familia rotaria está abocada al desarrollo de proyectos que abordan las causas estructurales del conflicto, incluidas la pobreza, la desigualdad, la tensión étnica, la falta de acceso a la educación e inequidad en la distribución de los recursos.
Los rotarios brindan capacitación a adultos y líderes jóvenes en prevención y mediación de conflictos y asisten a los refugiados de regiones inestables. En conmemoración del Mes de la Paz y la Prevención/Resolución de Conflictos, Rotary y los rotarios han reiterado su compromiso para fortalecer la paz y mitigar el conflicto. Estos son sólo algunos ejemplos de las actividades que realizan los socios de Rotary para crear un mundo más pacífico:
- Cada año los rotarios del Distrito 5100 participan en el Programa de amistad de Chipre (CFP), el cual congrega a musulmanes de habla turca y cristianos de habla griega del país. Históricamente, estas comunidades se encuentran dividas por una zona de amortiguamiento establecida por las Naciones Unidas en 1974. El CFP es un programa de capacitación de un año que incluye un componente de intercambio cultural de cuatro semanas en los Estados Unidos. Mediante el desarrollo de amistades interculturales, los participantes adquieren respeto mutuo y rompen con los estereotipos históricos y la Al regresar a Chipre, estos jóvenes líderes fomentan en sus comunidades la convivencia pacífica de los chipriotas de habla griega y turca.
- En un esfuerzo por crear un ambiente acogedor para los refugiados que llegan a Alemania, el Club Rotario de Altenburgo Weltcafé ha iniciado un proyecto con miras a integrar a los recién llegados a su nuevo hogar. El café ofrece a los rotarios, rotaractianos y residentes de la comunidad un espacio para que conozcan a los refugiados mientras tejen, cantan, bailan o para ayudarlos a encontrar empleo. Los refugiados cuentan, además, con los servicios gratuitos de un abogado y un trabajador social.
- El Club Rotario de Abuja Kubwa de Nigeria implementó una campaña para sensibilizar a la comunidad contra la violencia antes, durante y después de las elecciones generales. Para el efecto, se distribuyeron volantes para promover la importancia de mantener la paz durante las elecciones, exhortando a los residentes a observar las normas electorales.
Rotaract MUN es una conferencia modelo anual de las Naciones Unidas en la cual participan jóvenes de todo el mundo. Fundada originalmente por el Club Rotaract de Baia Mare en Rumania, la Conferencia se celebra cada año en una ciudad distinta y es organizada por un club Rotaract diferente. El objetivo de la Conferencia es promover y fomentar la solidaridad, la comprensión, la tolerancia y la aceptación de distintos pueblos, personas, culturas, creencias y actitudes.
Durante el mes de febrero, anima a tus compañeros rotarios a visitar este blog para obtener sugerencias, recursos e historias inspiradoras que faciliten a clubes y distritos la planificación de proyectos de resolución de conflictos. Participa en la conversación y deja tus comentarios en el blog. Comparte tus iniciativas pro paz y resolución de conflictos en Rotary Showcase.