El compromiso de Rotary con la salud materno-infantil

Por Azka Asif. Integrante del personal de programas de Rotary

Todos tenemos derecho a disfrutar de los mejores estándares de salud física y mental. Sin embargo, la discriminación por motivos de género con frecuencia recorta este derecho. Factores como el costo de los tratamientos o las convenciones sociales que obligan a las mujeres a permanecer en sus hogares hacen que éstas sufran más enfermedades y dispongan de un menor nivel de acceso a la atención médica.*

Mediante sus proyectos en el área de la salud materno-infantil, los rotarios se comprometen a alcanzar el tercero de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Al menos siete millones de niños menores de cinco años mueren cada año a causa de enfermedades, la malnutrición, una atención médica deficiente o la carencia de sistemas de saneamiento. Los rotarios buscan reducir este número proporcionando vacunas y antibióticos, mejorando el acceso a los servicios médicos esenciales y brindando apoyo a profesionales médicos en el campo de la salud materno-infantil. Conviene recordar que la mortalidad materna podría reducirse casi 80% simplemente facilitando el acceso de las futuras madres a servicios de salud reproductiva y a profesionales médicos capacitados.

Durante el mes de abril, mes de la salud materno-infantil, Rotary pone de manifiesto su compromiso para con la mejora de las condiciones de vida de las madres y niños de todo el mundo. A continuación se ofrecen algunos ejemplos de proyectos de servicio en esta área:

  • El Club Rotario de Metro East Taytay (Filipinas) colaboró con un grupo de profesionales médicos para ofrecer atención gratuita a más de cien mujeres procedentes de familias de bajos ingresos.
  • En Nigeria, el Club Rotario de Port Harcourt GRA brindó tratamiento gratuito a madres y niños de 12o familias.
  • El Club Rotaract de Kampala celebra cada año el evento Save a Mother, Save a Child (Salva a una madre, salva a un niño). Este año el proyecto proporcionó información a mujeres embarazadas, pruebas para la detección del cáncer de cuello del útero, pruebas para la detección de VIH/sida y servicios de planificación familiar.
  • Haití tiene las mayores tasas de mortalidad infantil y materna del hemisferio occidental. Puesto que 91% de las mujeres dan a luz en sus propios hogares, los rotarios adquirieron un jeep completamente equipado que puede transportar a un máximo de 12 voluntarios a cualquier región del país. Esta clínica móvil, puede llegar a lugares remotos para ofrecer servicios médicos a mujeres embarazadas. Para más información, mira este video:

Durante el mes de abril, anima a los rotarios a visitar periódicamente esta página para encontrar sugerencias, recursos e historias de éxito que inspirarán a los clubes y distritos a emprender proyectos en el campo de la salud materno-infantil. Añade tu voz a la conversación ofreciendo tus comentarios a continuación y comparte las iniciativas de tu club en esta área en Rotary Showcase. 

*[www.unwomen.org]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s