Tu club desea ofrecer equipos tecnológicos y capacitación a los maestros y estudiantes de una escuela situada en un área desfavorecida con escasos recursos educativos. Durante el período de búsqueda de patrocinadores, uno de los socios del club, quien ocupa una posición destacada en una empresa muy conocida, se ofrece cubrir la mayor parte del costo del proyecto. Aceptar esta oferta haría posible concluir el proyecto en muy poco tiempo. Si bien reconoces la generosidad del socio, no estás seguro de si debes aceptar su oferta ya que su empresa recibió recientemente cobertura mediática desfavorable debido a ciertas cuestiones éticas. Ahora no sabes si es una buena idea aceptar el patrocinio, pero estás seguro de que, si el club tuviera que captar los fondos recurriendo a otros medios, se retrasaría mucho la implementación del proyecto.
¿Cómo procederías?
Mi opinión: aquí veo varias alternativa: 1. sigo buscando patrocinio. 2. El Club puede organizar un evento para recoger los fondos que se necesiten. 3. La ayuda se debe diseñar a través de un proyecto Rotario , que puede ser una subvención Distrital o Global según sea el caso. Gracias
Enviado desde mi iPad
Me gustaMe gusta
Sin duda , en una situación que se tiene que aplicar la prueba cuádruple de ROTARY
y ademas solicitar que los socios se involucren en otras alternativas. siendo necesario
reorganizar el proyecto en cuanto a costo y tiempo.
saludos
Me gustaMe gusta
Personalmente entiendo que el fin no justifica los medios. Amerita citar en este punto la doctrina ético – jurídica de los frutos del árbol envenenado en donde si el árbol está «contaminado», los frutos también lo estarán y no sería bueno para la impecable tarea que se encarga de pregonar en el mundo ROTARY.
VICTOR EDGARDO LOBATO
Presidente RC de Villa Angela – Chaco
Distrito 4845
Me gustaMe gusta
Yo aceptaría, dado que la labor de Rotary es más importante que las situaciones personales
Me gustaMe gusta
Rotary debe ser celoso de su transparencia en esta y cualquier situación que pueda comprometer su esencia.
Me gustaMe gusta
Definitivamente la labor de Rotary es crear condiciones de Buena Voluntad y Paz. Estoy de acuerdo que aceptar el patrocinio de la empresa que recibió recientemente cobertura mediática desfavorable debido a ciertas cuestiones éticas, pondrían en tela de juicio el prestigio de nuestra Organización. Es responsable dejar de lado la posibilidad de ese apoyo, y manejar otras alternativas.
Cuando la empresa en cuestionamiento se vea libre de responsabilidades desfavorables, podremos acceder a sus apoyos.
Requerimos ser cuidadosos para no ser utilizados como un medio para legitimar algo que no se esta haciendo bien por una empresa o persona, asumiendo de manera erronea la falacia de que están haciendo un bien a través de nosotros.
Me gustaMe gusta
Creo que es muy importante lograr que los recursos para realizar un proyecto, vengan de la recaudación realizada por actividades rotarias, esto permite a la sociedad a conocer una necesidades y saber que, atravez de Rotary, ellos pueden ayudar y de paso se fortalece la imagen de Rotary. No quita que un socio haga su contribución, siempre y cuando sea de forma, ética, transparente y auténtica, sin segundas intenciones. Esto es apenas una opinión de alguien que lleva poco tiempo en Rotary
Me gustaMe gusta
En mi opinión antes de decidir si aceptar o no la Contribución habría que investigar un poco que grado de veracidad tiene esa difusión mediática ya que no siempre son bien intencionadas y muchas veces sus difusores suelen tener intereses tan oscuros como los que quieren poner en evidencia. Es un trabajo adicional pero necesario, no se puede descartar la buena voluntad, sobre todo venida de un Rotario, por una cuestión subjetiva y totalmente parcial; ni aceptar el financiamiento si pretende ser usado como una panatalla o lavador de cara del financiador. Ambas cosas son muy delicadas. La concresión del proyecto, por su naturaleza, es muy importante, pero la rapidéz o celeridad con la que quiera llevarse a cabo no puede reflejar la prescindencia de los principios que fundan Rotary. Espero sea de utilidad.
Me gustaMe gusta
No aceptar la ayuda de una compañía corrupta
Me gustaMe gusta
Definitivamente desestimo la financiación proveniente de una empresa que tiene manchas en cuanto a la ética de su accionar. Rotary tiene, a través de la diversidad de sus socios, los contactos profesionales y la trayectoria histórica de la organización, suficientes recursos para conseguir sponsors para sus proyectos por caminos limpios y transparentes, incluyendo los eventos de recaudación propios del club.
Me gustaMe gusta
Me apego exactamente al texto del caso propuesto…
Uno de los socios del club es el que está ofreciendo cubrir la mayor parte del costo del proyecto. Lo hace a manera personal. En ningún momento se menciona que los fondos provienen de la empresa en cuestión.
Se comenta que el socio «ocupa una posición destacada » en la empresa que «recibió recientemente cobertura mediática desfavorable debido a ciertas cuestiones éticas». No hay suficiente información ni indicios del grado de implicación del referido socio del club con las actividades y cuestiones éticas que pudiese haber realizado la empresa en la que labora.
Si los fondos provienen de actividades profesionales / legales del socio, acepto la donación.
Me gustaMe gusta
Creo firmemente que la imagén que muestra Rotary en la comunidad mundial NO debe ser sujeta de juicio por relaciones dudosas, debemos, todos los Rotarios, ser muy cuidadosos con respecto a la Imagén Pública de Rotary, por lo que en éste caso se debería buscar la solución más adecuada sin manchar a Rotary. No olvidemos que somos Líderes al servicio de la comunidad!!
Me gustaMe gusta