Los voluntarios del Cuerpo de Paz cambiaron mi forma de ver el mundo

Por Abbas Rajabi, gobernador electo del Distrito 5450 (EE.UU.)

El Cuerpo de Paz envía a voluntarios estadounidenses, por lo general titulados universitarios recientes, a vivir y trabajar durante dos años en un país extranjero. Su labor consiste en ayudar a estos países a cubrir las necesidades de sus comunidades locales promoviendo al mismo tiempo la comprensión internacional. Durante su período de servicio, los voluntarios aprenden el idioma local y colaboran con profesionales del campo de la educación, la salud, el desarrollo económico, el medio ambiente, el desarrollo de la juventud o la agricultura.

Mi primer encuentro con el Cuerpo de Paz se produjo a mediados de la década de 1960 cuando era estudiante de secundaria. Varios voluntarios del Cuerpo de Paz llegaron a mi ciudad, Hamadan (Irán), para trabajar como maestros en nuestras escuelas locales. Su impacto fue muy profundo. Resultó realmente inspirador ver a esos jóvenes enseñar inglés en distintas escuelas de la ciudad, pero aún más importante fue el hecho de que la enorme diferencia cultural existente nos abrió los ojos a los jóvenes iraníes.

Es evidente que esos voluntarios que vivieron en Irán conocen el país mejor que las personas que solo se limitaron a visitarlo. Igualmente, aquellos de nosotros que tuvimos la oportunidad de aprender inglés con ellos tenemos una mejor idea sobre los Estados Unidos que el resto de los habitantes de Hamadan. Este intercambio cultural nos hizo aprender unos de otros y sirvió para promover la paz y la buena voluntad.

Entre 1962 y 1976, más de 1500 voluntarios del Cuerpo de Paz trabajaron en Irán. Muchos de ellos forjaron amistades de por vida con iraníes y volvieron a Estados Unidos con un profundo conocimiento sobre la realidad iraní. El impacto cultural y las amistades entre iraníes y estadounidenses son mucho más positivas y profundas de lo que la mayoría de la gente podría imaginar.

Siento una gran conexión con Irán, mi país de nacimiento, pero ahora vivo en Estados Unidos. He llegado a amar mi nuevo país y el Cuerpo de Paz contribuyó en gran manera a forjar mi punto de vista sobre este país y sus habitantes.

Recientemente, intenté comunicarme con Don Laffoon, mi maestro de inglés en Irán. Tras varios intentos, pude localizarle en California. Él mismo respondió a mi llamada y he de confesar que me embargó la emoción al escuchar una voz que aún me resultaba familiar a pesar de los casi 50 años transcurridos.

“Hola… ¿quién llama?”, preguntó. Yo respondí: “Soy Abbas Rajabi. Fui su estudiante en Hamadan y quería darle las gracias por todo lo que me enseñó”.

Él se alegró de escucharme y pronto comenzamos a intercambiar recuerdos sobre otros maestros y estudiantes, así como sobre la ciudad de Hamadan. Tras hablar un rato, prometimos mantenernos en contacto.

Me fue muy grato decirle al Sr. Laffoon lo agradecido que me sentía por el impacto que tuvo en mi vida.

La alianza formal establecida por Rotary International y el Cuerpo de Paz busca mejorar las actividades de servicio emprendidas por clubes y distritos en todo el mundo. Espero contribuir a esta alianza facilitando las conexiones entre rotarios y los voluntarios del Cuerpo de Paz residentes en sus comunidades, así como ayudando a los clubes rotarios estadounidenses a forjar relaciones con estos voluntarios cuando vuelvan de sus años de servicio. Todos los distritos rotarios, así como los voluntarios del Cuerpo de Paz y los beneficiarios de nuestros proyectos locales o internacionales podrían obtener grandes beneficios de esta alianza.

Nos gustaría conocer las historias de los rotarios que hayan colaborado con el Cuerpo de Paz. ¿Serviste como voluntario o colaboraste con el Cuerpo de Paz? Si es así, responde a esta encuesta. Responder a la encuesta no requerirá más de diez minutos. Tus respuestas serán confidenciales.

Dirige tus consultas a rotary.service@rotary.org.

___

Recursos relacionados:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s