Lo mejor de dos mundos: Rotary y Rotaract

 

Fernando Pinto Nercelles

Fernando Pinto Nercelles

Por Fernando Pinto Nercelles

Cuando supe sobre los cambios aprobados por el Consejo de Legislación durante el año 2016, permitiendo a los Rotaractianos unirse a clubes Rotarios manteniendo su membresía en Rotaract, inmediatamente vi una oportunidad, y entendí que no había otra opción: debía tomarla. ¿Por qué?

Muy simple, siento que la doble membresía es una de las formas más efectivas que se han ideado para lograr que ambos mundos, Rotary y Rotaract, se acerquen definitivamente y de una vez por todas, dejando atrás los prejuicios de la edad, madurez, poder adquisitivo, perspectivas del servicio, de la amistad. Esos factores que acabo de nombrar, en mi forma de entender a la familia rotaria, no son afecciones, sino que muy por el contrario, se constituyen como los fuertes y robustos cimentos desde los cuales surgen los pilares que sustentan a la institución. Motivos de unión, no de separación.


Este es un desafío que nos sitúa frente a la oportunidad única de sacar lo mejor de Rotaract y Rotary. La doble membresía nos permite construir clubes más dinámicos, con mayor amplitud de perspectivas, mayor debate, más ideas, más y mejor servicio a más comunidades. Creo que no debemos olvidar lo más importante de Rotary: estamos aquí para servir y dar de sí antes de pensar en sí. Agradezco a mis compañeros y amigos de Rotaract Club Vitacura (Chile) por enseñarse eso.

Fernando

Fernando en su club rotario

Los Rotaractianos traemos nueva energía y motivación a todo lo que hacemos y desarrollamos amistades y redes con todos a quienes conocemos. Ahora, como Rotario también, se renueva el compromiso de seguir aprendiendo y creciendo junto a quienes más saben, pero también servir como puente entre ambos mundos, permitiendo que cada día haya más rotaractianos que se sumen a las filas de Rotary, ampliando así los límites de nuestro servicio.

Creo que debemos seguir explorando y perfeccionando esta nueva e importante herramienta, entregando ideas claras y consejos efectivos sobre el cómo implementar adecuadamente la doble membresía en todos nuestros clubes y distritos. Por ejemplo, mi club, el Rotary Club de Huelén, está compuesto en casi un 40% por ex rotaractianos y los rotarios del club han entendido la importancia de sumar a los jóvenes a nuestra misión de servicio.

Como estudiante no tengo los medios para costear grandes y lujosas cenas, ni menos elevadas cuotas de membresía. Por ello, tomaron la decisión de cobrarme solo las obligaciones rotarias, y ni un centavo más. Así, la oportunidad de ser rotario estaba a mi alcance y hoy es una realidad.

Invito a mis compañeros rotaractianos a atreverse. Acérquense a sus clubes rotariosanfitriones o a otros clubes de la zona y pregunten sobre las opciones. O, si no pueden encontrar un club que vaya bien con ustedes, funden un nuevo club. ¡Es posible! Y a mis compañeros rotarios, los invito a no esperar a que los rotaractianos se acerquen, acérquense ustedes e invítenlos a formar parte de sus clubes. Así, todos aportamos a un Rotary más comprometido, a un Rotary realmente al servicio de la humanidad.

1 comentario en “Lo mejor de dos mundos: Rotary y Rotaract

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s