El agua salubre y el saneamiento son derechos humanos; sin embargo, estos derechos no se conceden a todos. Los socios de Rotary se han puesto manos a la obra para brindar a las comunidades acceso al agua salubre, sistemas de saneamiento y capacitación en higiene. Cuando las personas, particularmente los niños, tienen acceso al agua, instalaciones sanitarias mejoradas y mejores hábitos higiénicos, llevan una vida más sana y exitosa.
Durante el mes de marzo, en que celebramos el Mes del Suministro de agua y saneamiento, alentamos a todos los socios a trabajar para suministrar agua salubre, saneamiento e higiene a todos los habitantes del mundo antes del 2030. A continuación, destacamos algunos ejemplos de proyectos de servicio de clubes que están trabajando para lograr dicho objetivo:
- El Club Rotario de Durbarmarg (Nepal) trabajó en colaboración con su club hermano y los Clubes Rotaract de Phulbari y Eco-Himal (Nepal), para proporcionar agua salubre a los estudiantes de una escuela pública. Dichos estudiantes bebían, hasta ese entonces, agua visiblemente contaminada. Los rotarios instalaron 14 filtros de cerámica de bajo costo que poseen un excelente sistema de filtración. Estos filtros se manufacturaron localmente y son parte de la práctica tradicional utilizada para suministrar agua salubre a quienes no tienen acceso a ella.
- El Club Rotario de Lubang Island (Filipinas) capacitó a madres y niños, habitantes de un área rural en las montañas, sobre saneamiento y la manera adecuada de lavarse las manos sin desperdiciar el agua. La comunidad solía obtener el agua de un río de la localidad y no se lavaban las manos de manera regular.
- El Club Rotaract de Ladoke Akintola (Nigeria) decidió renovar instalaciones sanitarias que estaban abandonadas en el campus de la University of Technology, ya que sus estudiantes debían correr a toda prisa a sus hogares cada vez que necesitaban usar el inodoro. Este club creó acceso a la reserva de agua de la Universidad, limpió y pinto los baños, tanto para damas como varones. Luego, se entregaron las renovadas instalaciones a la administración de la Universidad para su mantención.
- El Club Rotario de Loja Los Zarzas (Ecuador) proporcionó acceso al agua salubre en la región de Loja, lo que benefició a 50 familias campesinas. Los socios instalaron un pequeño sistema de bombeo que funciona con energía generada por un panel solar, un depósito de distribución, una unidad sanitaria básica (con un baño, lavamanos y ducha), un sistema de tratamiento de aguas residuales y luego plantaron un jardín orgánico familiar irrigado con agua reciclada.
- Los Clubes Rotarios de Pune Central y Pune Kothrud (India) aunaron esfuerzos para brindar acceso al agua salubre mediante la instalación de una nueva tubería para el poblado de Kolawade, ya que sus 1.200 habitantes bebían agua contaminada transportada por una tubería oxidada de 40 años de antigüedad.
¿Cómo proporciona tu club y distrito acceso al agua y saneamiento? Envíanos tus comentarios. Publica el proyecto de tu club en Rotary Showcase y únete a la Conversación en los foros de discusión de Mi Rotary. Para obtener más inspiración acerca de los proyectos de agua y saneamiento lee estas otras historias.