Rotarios promueven la salud materno-infantil

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conforme a los datos de la Organización Mundial de la Salud, casi 830 mujeres mueren cada día por causas evitables relacionadas con el embarazo y el parto. El 99% de las muertes maternas ocurren en los países en desarrollo en los que casi la mitad de las madres y recién nacidos no reciben atención ni durante ni después del parto. Las causas más frecuentes de muerte para los niños de menos de cinco años son las complicaciones en el parto, neumonía, asfixia del parto, diarrea y paludismo. Sin embargo, estas muertes son prevenibles y pueden tratarse cuando se dispone de acceso a los servicios de salud.

La atención médica antes, durante y después del parto puede salvar las vidas de las madres y sus hijos recién nacidos. El tercer objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, abarca todas las principales prioridades en el campo de la salud, incluida la salud reproductiva, la salud materno-infantil y el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.

Los rotarios trabajan diligentemente para lograr este objetivo mediante proyectos que ofrecen educación, vacunas, juegos de materiales para partos, clínicas móviles y mucho más. Como resultado, las madres aprenden a evitar la transmisión del VIH/sida, cómo amamantar a sus bebés y cómo protegerse a sí mismas y a sus hijos de las enfermedades. A continuación, se ofrecen algunos ejemplos de proyectos rotarios que salvan vidas de madres e hijos:

  • Varios clubes rotarios filipinos implementan el proyecto Cradle of Hope el cual ofrece cajas con distintos productos para recién nacidos. Cada caja incluye materiales para la atención post parto, así como medicamentos, artículos de aseo y ropa para bebés de hasta 9 meses.
  • El Club Rotario de Accra East en Ghana puso en marcha un proyecto en el que más de 300 integrantes de la comunidad recibieron atención médica y medicamentos.
  • El Club Rotario de Dhaka North en Bangladesh ayuda a mujeres embarazadas que no pueden pagar por atención médica durante el parto. Para ello, cubren el costo de procedimientos quirúrgicos y otros tratamientos en casos de emergencia.
  • Tras informarse sobre las altas tasas de mortalidad en la India, Ken Collins, ex director de Rotary International, organizó un equipo de capacitación profesional compuesto por dos ginecólogos y dos parteras. El equipo viajó desde Australia a Raipur (India) para capacitar a trabajadores sanitarios locales en técnicas obstétricas orientadas a reducir la tasa de mortalidad de madres e hijos durante los partos.
  • En Nigeria, el Club Rotario de Calabar South-CB colaboró con el Club Rotaract de Canaan City CB para informar a las madres sobre cómo combatir la mortalidad infantil y promover la salud de madres e hijos tanto antes como después del parto. Los rotarios donaron materiales útiles para madres lactantes como pañales, jabón y detergente.

En abril, Mes de la Salud Materno-Infantil en Rotary, toma acción para proteger a las madres y sus hijos. Lee más historias sobre salud materno-infantil para obtener inspiración para los proyectos de tu club o distrito, publica tus proyectos en Rotary Showcase, busca proyectos a los que ofrecer tu apoyo en Rotary Ideas o únete a la conversación en los foros de Mi Rotary.

2 comentarios en “Rotarios promueven la salud materno-infantil

  1. Estimados, acabo de recibir un correo en su nombre acerca de una lotería. Obviamente se que es falso, sin embargo me parece que debo advertir de este comportamiento. Dejo mi correo para hacerles llegar el mail que me llegó para que puedan tomar acción sobre el tema.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s