Mayor flexibilidad para los clubes

20150421_MX_016

Por Arnold Grahl, escritor senior del sitio web de Rotary International

El Consejo de Legislación de 2016 bien podría pasar a la historia como uno de los más progresistas de Rotary.

El Consejo no solo concedió a los clubes mayor libertad en materia de reuniones y requisitos de afiliación, sino que además aprobó un aumento de US$ 4 dólares en las cuotas per cápita durante tres años. Dicho aumento se destinará a realzar el sitio web de Rotary, mejorar las herramientas en línea y brindar más programas y servicios a los clubes para sus iniciativas de membresía.

Como uno de los elementos esenciales de la gobernanza de Rotary, el Consejo se reúne cada tres años y congrega en Chicago a socios de todo el mundo, quienes analizan las enmiendas propuestas a las disposiciones que rigen la organización y sus clubes miembros. Las medidas adoptadas entrarán en vigor el 1 de julio del año en curso.

La Directiva de RI sentó el tono del Consejo desde su inicio con dos propuestas que darán mayor flexibilidad a los clubes. Mediante la primera enmienda, los clubes podrán ahora programar sus reuniones según lo consideren conveniente, ya sea presencial o en línea, y decidir cuándo cancelar una reunión, siempre que se reúnan por lo menos dos veces al mes. Con la segunda enmienda, los clubes tendrán mayor flexibilidad para establecer los requisitos y reglas de membresía.

Los representantes aprobaron también otra enmienda que elimina de los Estatutos de RI los seis requisitos de afiliación, adoptando en su lugar un solo requisito que exige que todo socio de un club debe ser una persona de buena conducta que goce de buena reputación en su negocio o profesión y esté dispuesta a servir a la comunidad.

El pronóstico financiero quinquenal dio paso al aumento anual de US$ 4 en las cuotas per cápita, puesto que la proyección indicaba que de no subir las cuotas, Rotary tendría que recurrir a serios recortes, y que para 2020 las reservas quedarían por debajo de los niveles establecidos. Las cuotas per cápita que los clubes abonan anualmente a RI serán las siguientes: US$ 60 en 2017-2018, US$ 64 en 2018-2019, y US$ 68 en 2019-2020. El próximo Consejo fijará las cuotas futuras.

“Ha llegado el momento de pensar más allá del status quo, debemos pensar en nuestro futuro», dijo el vicepresidente de RI Greg E. Podd.

20150319_DE_005

Según Podd, tal aumento hará posible que RI modernice Mi Rotary, desarrolle nuevos recursos para que los clubes puedan ofrecer una mejor experiencia a sus socios, facilite la presentación de informes a clubes y distritos, brinde mayor acceso al sitio web a los rotaractianos, y actualice los sistemas a fin de que la organización esté al día con las regulaciones internacionales.

Otras decisiones adoptadas por el Consejo de Legislación:

  • Se instituiría un Consejo de Resoluciones, el cual se reunirá anualmente en línea para analizar las resoluciones y recomendaciones a la Directiva de RI. Los miembros del Consejo servirán por un período de tres años, durante los cuales participarán anualmente en el Consejo de Legislación y en el Consejo de Legislación en su último año en el cargo. Mediante esta decisión, el Consejo de Legislación podrá concentrarse más detenidamente en los proyectos de enmienda a los documentos estatutarios que se presenten. Según los proponentes, esta enmienda generará ahorros de US$ 300.000 puesto que el Consejo durará un día menos.
  • Los rotaractianos podrán ahora afiliarse a un club rotario siendo aún socios de Rotaract. Los proponentes alegaron que solo el 5%  de los rotaractianos ingresan a Rotary, ya que en muchos casos no desean dejar Rotaract antes de alcanzar la edad límite de 30 años. Se espera que al brindárseles más opciones, Rotary contará con fuente más amplia de líderes jóvenes calificados.
  • Se eliminó la distinción entre ciberclubes y clubes tradicionales. En vista de que los clubes utilizan distintos formatos para sus reuniones, el Consejo coincidió en que tal distinción no es necesaria en la actualidad. No obstante, los clubes que utilizan el vocablo «ciberclub» como identificador podrán seguir usandolo sí así lo desean.
  • Se eliminará del Reglamento toda referencia a las cuotas de ingreso. Según los proponentes, tales cuotas no favorecen a una imagen más actualizada de Rotary.
  • Rotary contará ahora con un Comité de Membresía permanente, ratificándose esta área como una de las principales prioridades de la organización. También se reiteró la erradicación de la polio como la meta más importante de Rotary International.

Infórmate más acerca del Consejo de Legislación

Visualiza los resultados de la votación

Envíanos tu también tu historia de Rotary a globalcommunications@rotary.org y adjunta fotografías y/o videos relacionados a ella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s