Dilema ético: ¿cómo procederías?

En su afán por involucrar a jóvenes profesionales, tu club ha organizado un intercambio con un club internacional, a fin de brindar a un grupo de adultos jóvenes la oportunidad de experimentar una nueva cultura, participar en iniciativas de servicio en otra región y forjar nuevas amistades rotarias en todo el mundo.

En vista de la estrecha relación de trabajo que mantienes con el club Rotaract que patrocina tu club, sobre todo en los proyectos de servicio, se te ha encargado seleccionar a los rotaractianos que participarán en el intercambio. Para postular, los rotaractianos interesados deberán redactar un ensayo acerca de los beneficios que les aportaría el viaje y lo que esperan lograr.

Capture

Tras analizar los ensayos, seleccionas a los candidatos idóneos para el intercambio. Cuando informas al club sobre los candidatos seleccionados, el presidente sugiere a otros candidatos, varios de los cuales son miembros de su familia. Aunque tales personas no son parte de Rotary ni han colaborado con proyectos o iniciativas de la organización, el presidente insiste en su participación.

Al presentar la situación ante el resto del Comité de Selección, éstos expresan su acuerdo con la decisión del presidente, alegando que sería una gran manera de familiarizarlos con Rotary.

En vista de todo el esfuerzo y tiempo que dedicaste para seleccionar a los rotaractianos mejor calificados para el intercambio, consideras que sería injusto que se perdieran esta oportunidad.

¿Cómo procederías en esta situación? Comparte en la casilla para comentarios la acción que tomarías:

6 comentarios en “Dilema ético: ¿cómo procederías?

  1. Me negaría a reconocer a esos candidatos «sugeridos» por el presidente del Club.
    Mi posición se mantendría firme ante el Comité de Selección y ante el Club Rotario.
    En caso de no ser aceptada mi recomendación dentro del club rotario y se aceptaran los candidatos y familiares del presidente, pasaría a redactar, entregar por escrito y exponer personalmente un informe al Gobernador del Distrito, copiando a su asistente para que ambos evaluen la situación.

    Me gusta

  2. Hola, imagino que buscaría forma de convencer al presidente y exponer los esfuerzos realizados para seleccionar a las personas más preparadas en idiomas y demás formación, para que se pudiera llegar a un hermanamiento fructífero. Llegado el caso quizá informaría al gobernador del distrito y que hiciera lo que consideraran más acorde.

    Me gusta

  3. Definitivamente se daría la oportunidad al de rotaract. Si fuera lo contrario, podrían ganar un nuevo socio, pero a la vez no solamente perder uno si no perder varios
    Vale la pena mencionar que el que es primero en tiempo es primero en derecho, sean o no rotarios, ya que el programa no exime a nadie

    Me gusta

  4. Tendría una charla con el Presidente del club enumerándole los motivos por lo cuales estoy en desacuerdo, tratando de tocarle su fibra ética para que deponga su actitud. En caso de fracasar….Replantear ante mis compañeros rotarios si vale la pena tener un presidente de esa envergadura; después de haber expuesto mi malestar.-
    Como último intento me dirijo a las autoridades distritales en especial al consejo de Etica

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s