Los daños de las tormentas y la erosión costera amenazan muchas orillas en todo el mundo, especialmente en las islas del Caribe. Además de estas preocupaciones, los problemas climáticos afectan considerablemente los ecosistemas naturales de estas islas. La isla de Nueva Providencia (Bahamas), no es la excepción.
El parque nacional Bonefish Pond, que fue establecido en 2002, tiene uno de los últimos sistemas de manglares que quedan en la isla de Nueva Providencia. Durante el tiempo de su fundación, parte del parque fue un vertedero, pero el Trust Nacional Bahamas (BNT) -una organización sin fines de lucro que protege los parques nacionales del país ha estado trabajando desde entonces para limpiar el parque y convertirlo en un área floreciente de manglares.
Algunas personas se pueden preguntar, ¿por qué necesitamos proteger los manglares?
Los manglares desempeñan una función muy importante en el mantenimiento de un medio ambiente saludable para los peces pequeños y langostas, así como la protección de la isla contra los daños de tormentas y erosión costera. Pero la población de los manglares ha disminuido y ha sido destruida por el desarrollo mundial –despertando así una gran preocupación para quienes reconocemos los beneficios inmensos que estos árboles brindan a nuestro hábitat.
Sin embargo, el esfuerzo de BNT para aumentar la población de manglares en la isla, no ha sido en vano.
En diciembre de 2017, nuestro Club Rotario de East Nassau, junto con Nassau Sunrise, Rotary South East, Rotary West y el Club Rotaract de East Nassau, unieron fuerzas para ayudar a plantar propágulos (o plantones) de manglares donados por Atlantis y Leon Native Plant Preserve.
El objetivo principal de esta iniciativa es preservar el medio ambiente para las futuras generaciones, pero más importante áun, para proteger a nuestras comunidades de los efectos del cambio climático. Mientras este cambio climático ocurre, los niveles de marea subirán y los países de litorales bajos, como las Bahamas, sufrirán las consecuencias.
El apoyo de los voluntarios y de los asociados con la iniciativa para crear resistencia al cambio climático del Parque Nacional Bonefish Pond, será un proyecto en curso para los rotarios, tanto locales como internacionales. De hecho, hubo un proyecto colaborativo que se acaba de realizar el 7 de abril para apoyar esta iniciativa. Tuvimos más de 200 rotarios que visitaron en un crucero para participar en el Día de Servicio Comunitario Barry Rassin, que abordó ocho proyectos de servicio en un día. Esto nos proporcionó 45 rotarios adicionales para ayudar a limpiar los plantones en el sitio de los manglares. También tuvimos en el lugar la ayuda de rotaractianos.
Por medio de la conservación del sistema de los manglares en el parque, tenemos la esperanza que este proyecto ayudará al hábitat, a los ciudadanos de Nueva Providencia y a las futuras generaciones y así dejar un ejemplo de como otras comunidades pueden proteger sus propias costas.
Muchas felicidades por esta gran iniciativa de nuestro Presidente Mundial Barry Rassin. Deseamos de todo corazón que muy pronto recuperemos los manglares.
Les enviamos un fraternal saludo desde el Club Rotario Ciudad de México. México.
Atentamente
David F. Bortolussi
CLUB ROTARIO CIUDAD DE MÉXICO
(1845250-7080-4170)
Director de Protocolo (2017-2018)
Secretario (2018-2019)
Presidente Electo (2019-2020)
Me gustaMe gusta
Es un gran ejemplo, de compromiso con la comunidad en temas mas que sensible para todos , muy buena la iniciativa de difundir esta acción. Ejemplo para países como el mio que tiene descuidado lo que aquí cumple función similar. Los humedales y bañados. Mas en mi zona existen pocos y están comprometidos .ha sido como nos pide él mismo , inspitadorny ya veremos de tomar ejemplo y acción.
Daniel Techera RC San Carlos D.4980 /Uruguay
Me gustaMe gusta
Muy motivante esta iniciativa de los compañeros del Club Rotario de East Nassau, en cabeza de su Presidenta Hope Sealy, los rotaractianos, así como de nuestro Presidente Mundial Barry Rassin. Estas acciones nos impulsan a buscar otras opciones de protección del medio ambiente que tanto daño le ocasionamos sin siquiera enterarnos. Felicitaciones y muchas gracias por compartirnos tan maravillosa experiencia y ejemplo.
RUBEN OCAMPO C,, Ex-presidente Club Rotario de Barranquilla, Colombia
Me gustaMe gusta