Por Literacy Rotarian Action Group (LitRAG o Grupo de Acción Rotaria para la Alfabetización)
La alfabetización es esencial para participar en la vida familiar, en la comunidad, para aprender y obtener empleo y tener acceso a servicios. La alfabetización ayuda a las personas a resolver problemas cotidianos y crea la mayoría de oportunidades en la vida.
El Literacy Rotarian Action Group (LitRAG o Grupo de Acción Rotaria para la Alfabetización) es una red de rotarios en todo el mundo que tienen un interés especial en participar activamente en la misión y metas de Rotary International con relación a reducir la analfabetismo; mejorar la enseñanza y aprendizaje de la alfabetización a nivel mundial, y ayudar a proporcionar materiales y equipo para la educación de la alfabetización en diferentes niveles.
La alfabetización se refiere no solo a las letras y el texto escrito, sino también a otras representaciones multimodales, tecnológicas y simbólicas que encontramos a diario. Sin habilidades básicas de alfabetización, las tareas cotidianas son más difíciles, ya sea el leer el horario de un autobús, solicitar un préstamo o un trabajo, buscar información en Internet, inscribirse en un curso, tomar medicamentos o leer los hijos. No poder realizar estas actividades importantes puede hacer que una persona tenga menos confianza en sí misma y en sus habilidades. También puede llevar a experimentar niveles más altos de desventaja social y económica. Con el apoyo de tu club rotario, asumir un proyecto de alfabetización puede ayudarte a marcar una diferencia significativa en la vida de las personas.
Pero, ¿qué es un proyecto de alfabetización? ¿Es algo simple o difícil? ¿Qué pasa si ninguno de nosotros somos maestros? Un proyecto de alfabetización puede ser tan sencillo como recaudar fondos para comprar libros para una escuela, un grupo comunitario o un hogar para jubilados. Pero un proyecto no necesariamente tiene que tratarse de recaudar dinero. De manera más efectiva, un proyecto puede tratarse de la educación de personas, ya sean jóvenes o maduras, que necesitan apoyo para desarrollar sus habilidades de alfabetización. La gama de habilidades de alfabetización que la gente necesita para la vida cotidiana y el trabajo cambia con el tiempo y en
Las empresas también pueden beneficiarse al mejorar las habilidades de alfabetización de su fuerza de trabajo, como lo demuestran las mejoras en la productividad, la confianza y la capacidad de comunicación de los empleados, y una mejor salud y seguridad. A medida que más personas ganen calificaciones y habilidades con el tiempo, las empresas se beneficiarán al contar con trabajadores más calificados y efectivos. Intenta desarrollar un proyecto de alfabetización comunitaria que podría funcionar para un cambio social permanente.
Premios LitRAG: Premiaremos a dos clubes que celebren de la mejor manera el Mes de la Alfabetización y Educación Básica de Rotary durante septiembre y / o el Día Internacional de la Alfabetización el 8 de septiembre de 2018, tomando medidas para abordar la alfabetización en su comunidad con USD 500 cada uno.
Aquí compartimos algunas ideas sobre cómo puedes tomar acción:
- Organiza un concurso de escritura para niños en tu (s) escuela (s) local (es)
- Organiza un concurso de ortografía para niños en tu (s) escuela (s) local (es)
- Organiza un festival de poesía
- Dona libros o diccionarios
- Recluta a un educador en tu club
- Organiza un seminario de alfabetización para los clubes de tu área local
- Invita a los interactianos a establecer un proyecto local de alfabetización
- Trabajar con rotaractianos para ayudar con un proyecto de alfabetización de adultos
- Establece un proyecto en el que los socios del club y amigos lean regularmente con los niños
- Visita una cárcel en tu localidad y elabora un plan para ayudar a los reclusos a mejorar sus habilidades de lectura y escritura.
- Asóciate con International Literacy Association (Asociación Internacional de Alfabetización) en un proyecto
Participa e inscríbete enviando una descripción (de 500-800 palabras) y algunas fotos de cómo tu club celebró y promovió la educación básica y la alfabetización. Se otorgarán dos premios (cada uno de USD 500) para reconocer proyectos creativos e innovadores. Envía tu inscripción rotary.tas@gmail.com a más tardar el 15 de octubre de 2018.
No olvides promocionar tus proyectos en las redes sociales y publicarlos en Rotary Showcase. ¡Envíanos un artículo sobre tu (s) proyecto (s) para publicarlos en el boletín LitRAG!
Buenos dias, nuestro Club Gracias LEMPIRA, estamos en la mejor disposición de apoyar esta noble causa.
Me gustaMe gusta
Hola, buen día somos del Club Rotaract Metropolitano de Tulancingo,en el Distrito 4170, Estado de Hidalgo, México.
Ya hemos enviado un correo para compartirles nuestra experiencia de un proyecto definido en el mes de la Alfabetización, y participar por el Premio LitRAG.
Muchas gracias, saludos!
Me gustaMe gusta
Muy buenas tardes, estoy encantada con las actividades que promueven, me gustaría participar con mis alumnos
Me gustaMe gusta
Hola. Soy Md, Cardiólogo, y luego de la Pandemia, descubrimos un 10% de población rural del Ecuador con Analfabetismo. Nos Hemos Unido junto a un articulado del Gobierno Nacional, Empresa privada, redes de ONG, con supervisión de Unesco para entrenar profesores y cambiar el modelo educativo empezando en las areas apartadas rurales. Me gustaría ser parte de esta red para conocer maneras de arrancar la presente propuesta. Mil Gracias. Fernando Aguirre Palacios Md. EGD D4400 2020’2021.
Me gustaMe gusta
Muy buenas propuestas pedagógicas gracias
Me gustaMe gusta
Soy docente del nivel primaria en Perú y quiero realizar un proyecto de alfabetización en la sierra de mi region, Piura. Mi celular es 969594978. mi correo es lmartinezalban@hotmail.com
Me gustaMe gusta
estas invitado a conoce U x E y la propuesta Chango. Visita nuestro proyecto en la Web. AYAMPE. será un Placer compartir nuestra experiencia. Fernando Aguirre P. EGD 4400 2020-2021
Me gustaMe gusta