Lee la historia de Charlie Ruth Castro y su visión de unir a las mujeres más poderosas para crear conversaciones, recursos e iniciativas que empoderen a las niñas y a las mujeres que más lo necesitan.
Charlie Ruth Castro, una joven colombiana con experiencia en el apoyo y desarrollo de comunidades digitales en América Latina, fue homenajeada durante el Día de Rotary en las Naciones Unidas el pasado 10 de noviembre por su creatividad, innovación, emprendimiento y empoderamiento de niñas y mujeres. Es socia del Ciberclub Rotario de Sogamoso Global, Boyacá (Colombia), y lidera un programa que enseña aptitudes profesionales y de negocios a mujeres encarceladas en Colombia. Ella también es la cofundadora y directora ejecutiva del movimiento internacional MujeresConDerechos.org, el cual une a las mujeres líderes más sobresalientes de la región de las Américas para apoyar a niñas y jóvenes a través del empoderamiento en sus derechos humanos, sexuales y reproductivos, educación en innovación y liderazgo auténtico. Todos estos logros la hicieron merecedora del reconocimiento Gente de Acción de Rotary: Jóvenes Innovadores. Esta es la historia de Charlie Ruth, en sus propias palabras:
Educación para innovar: el camino para las mujeres poderosas
Por @CharlieRuth
Tuve que ir a la cárcel para entender cómo la educación para la innovación es el camino para empoderar económicamente a millones de mujeres en América Latina y el Caribe. Nunca he cometido un delito, y pertenezco a ese grupo de personas que cree que la educación es la herramienta más sofisticada que puede abrir cualquier puerta.
A punta de becas por mérito escolar logré pasar de un colegio público en Boyacá, a la Universidad de los Andes para hacer pregrado, y luego a Harvard University para hacer un fellowship en regulación de internet. Fui una estudiante de 3,5 cuando asistía a las Facultades de Administración y Derecho. No veía necesario sacarme el 5, pues prefería probar de qué forma podía aplicarse a la vida real, lo que aprendía en el aula. Más información.