Por María Sol Casas. Club Rotaract Rosario, Distrito Binacional 4945 (Argentina, Uruguay)
Estoy convencida de que la semana en San Diego marcó un hito. Por primera vez en la historia de Rotary 60 rotaractianos de todo el mundo participamos de manera activa en la Asamblea Internacional de Rotary, y sin duda fue una de las experiencias más transformadoras de mi vida.
Llegué con la incertidumbre de cuál sería nuestro lugar y propósito y sabiendo que representar a más de 250 000 rotaractianos en todo el mundo no sería fácil. Me fui con el compromiso y responsabilidad del futuro y la continuidad de la organización y siendo embajadora del presente.

María Sol trabajando junto al rotaractiano colombiano Sebastián Castellote durante la Asamblea.
Poder conversar e intercambiar opiniones con presidentes, directores y el staff de Rotary International, con los 525 gobernadores electos y los 60 rotaractianos de todo el mundo ha cambiado mi perspectiva y mi visión. Logramos debatir temas como la promoción de Rotary, el apoyo y fortalecimiento de la membresía, cómo dirigir el cambio y la nueva estrategia de Rotary, desarrollando planes de acción para implementar y llevar todo lo trabajado en la asamblea a nuestros distritos y zonas. Además, pudimos expresar ante los gobernadores el potencial de Rotaract y cómo podrían beneficiarse al trabajar junto a líderes jóvenes.

María Sol abordando temas de liderazgo con Jorge Aufranc, fiduciario de RI 2019-2020, y el rotaractiano chileno Giuseppe Emperial.
El hecho de que los rotaractianos estuviéramos allí era algo que se hablaba en los discursos, en las sesiones generales, en las salas de entrenamiento, en los pasillos del hotel, en los almuerzos y cenas e incluso en los ascensores. Las conversaciones fluían y nuestras ideas y opiniones eran escuchadas y requeridas.
La flexibilidad, la innovación, los nuevos modelos de membresía, la adaptación al cambio, el incremento del impacto, la transición significativa de Rotaract a Rotary, la ampliación de nuestro alcance y el involucramiento de los participantes eran temas que se escuchaban por doquier, y esas son las cuestiones que nos llevamos para trabajar en casa.

María Sol y todos los rotaractianos presentes en la Asamblea Internacional 2019 junto al presidente electo de RI Mark Maloney y su esposa.
Este es mi decimoquinto año en la familia Rotaria y nunca he estado tan entusiasmada con las iniciativas implementadas por Rotary International para garantizar la sostenibilidad de la organización durante muchos años más.
Lo que sucedió es solo el comienzo. Hoy estamos más conectados e inspirados, ansiosos por compartir todo lo que se desarrolló en la Asamblea Internacional de Rotary 2019. Tenemos mucho por hacer, y mucho más está por venir.
Infórmate cómo unirte a un Club Rotaract en tu región y marca la diferencia que quieres ver en el mundo.

Jorge Aufranc (centro) junto a los rotaractianos de países de habla hispana en la Asamblea Internacional. De izq. a derecha: Claudio Valdez (Paraguay), María Sol Casas (Argentina), Giuseppe Emperial (Chile) y Sebastián Castellote (Colombia).