Por Fausto Salinas, socio del Rotary Club Inka Cusco (Perú)
En la ciudad de Cusco, desde octubre del año 2018, cerca de medio millar de familias venezolanas han recibido el apoyo de los rotarios del Rotary Club Inka Cusco, quienes les brindaron en su local un espacio de amistad y bienvenida. Los rotarios instalaron una pequeña casa de acogida para quienes no tenía donde dormir, proveyeron de alimento, ropa, enseres y mobiliario y les brindaron a dos de cada 5 de ellos oportunidades de trabajo a través de sus contactos y empresarios locales, bajo el concepto de que la mejor forma de insertarlos en nuestra comunidad es mediante el trabajo digno.
Asimismo, gracias a la contribución de rotarios y no rotarios, la campaña que se denomina «Los venezolanos necesitan una mano», se pudo otorgar a más de 20 niños venezolanos medias becas para educarse en centros educativos privados del Cusco, que otorgaron a su vez beneficios tarifarios.
Las experiencias de este club rotario han sido recogidas por Plan Internacional, Caritas y ACNUR, para desarrollar actividades de apoyo a refugiados en esta y otras partes del Perú.
En una carta entregada al Presidente Mark Maloney en el Instituto Rotario de Buenos Aires, los rotarios de este club han pedido al presidente de Rotary International a que exhorte a los rotarios del continente a mantener vigente la llama del servicio sobre este problema acuciante de la región y a colocar en la agenda rotaria a los refugiados venezolanos, para que se puedan movilizar voluntades y tomar acción.
La familia rotaria no estuvo ausente de esta campaña y las actividades del Comité de Damas de este club se orientaron hacia la niñez venezolana.
Del 21 al 23 de febrero de 2020
Feria@rotary4455.org
Sigamos construyendo experiencias lindas
Felicitaciones rotarios. En la misma dirección sería bueno también que la campaña de sensibilización pudiera llegar al ciudadano de a pie que es el que solo conoce el lado negativo de estas familias e individuos
Me gustaMe gusta