ShelterBox y Rotary apoyan a las mujeres tras catástrofes

Por Victoria Ifould, funcionaria de contribuciones internacionales, ShelterBox

Durante más de 20 años, Rotary y ShelterBox han trabajado juntos para apoyar a las familias con un lugar al que llamar hogar después de una catástrofe. Los equipos de ShelterBox trabajan con familias afectadas por catástrofes en todo el mundo, ofreciéndoles alojamiento de emergencia y ayuda esencial para ayudarles a reconstruir sus vidas. A continuación compartimos historias de las dificultades, la resiliencia y el coraje de las mujeres con las que ShelterBox y Rotary han trabajado.

Debido a las desigualdades de género preexistentes, las mujeres y las niñas se ven afectadas de forma desproporcionada por las catástrofes. Tras una catástrofe o un conflicto, las mujeres experimentan mayores tasas de mortalidad, un aumento de la violencia de género, la pérdida de sus medios de subsistencia y dificultades para acceder a la educación. Por ello, la fuerza y la resiliencia de las mujeres desempeñan un papel fundamental en su proceso de recuperación. Las mujeres suelen estar entre los primeros en responder a una crisis y son fundamentales para reconstruir sus familias y comunidades.

Susan, Isla de Vanuatu, Pacífico Sur.

Susan vive en la isla de Vanuatu, en el Pacífico Sur. Antes de que el ciclón Harold azotara la isla el año pasado, Susan tenía una hermosa casa familiar en la que su familia y su comunidad se alegraban de reunirse. Es un pilar de su comunidad y un miembro activo del Comité Comunitario de Desastres y Cambio Climático (CDCCC). Pero al tercer día empezó a registrar los daños del ciclón y a pedir ayuda al gobierno. Susan desempeñó un papel fundamental en la distribución de material de ayuda vital a los habitantes de su comunidad.  Aunque lloraba la pérdida de su casa familiar, con el apoyo de los artículos de ayuda de ShelterBox, Susan pudo comenzar a reconstruir, y su comunidad empieza a recuperarse.

El refugio es la base de la recuperación: cuando se tiene refugio, se puede empezar a pensar en el futuro. ShelterBox proporciona a las mujeres las herramientas esenciales y la formación para reconstruir sus hogares. Esto permite a las mujeres tener un espacio seguro y privado para cuidar de sus familias, continuar con su educación y reanudar sus medios de subsistencia.

Esther, Nigeria.

En 2014, la familia de Esther sufrió un violento ataque cuando los combatientes de Boko Haram irrumpieron en su pueblo en Nigeria. Tras presenciar la trágica muerte de sus padres y hermanos, Esther huyó junto a muchas otras niñas en su situación. Esther tiene ahora 23 años y vive en el campamento de Minawao, en Camerún.

En Camerún, ShelterBox ha apoyado a 15 000 familias como la de Esther con la ayuda esencial que necesitan para iniciar su camino hacia la recuperación. El apoyo que recibió Esther la ayudó a participar en una capacitación de costura organizada en el campamento para mujeres jóvenes. Hoy, Esther es una de las costureras más populares del campamento y tiene la ambición de ampliar su negocio en el futuro.

“Quiero convertirme en una modista famosa no solo aquí en Minawao, quiero ver a la gente llevando mi ropa fuera del campamento e incluso en mi país” (Nigeria).

Juntos, ShelterBox y Rotary han permitido a miles de mujeres como Esther y Susan recuperar el control de sus vidas y reconstruir sus hogares. Sus historias demuestran cómo la fuerza y la resiliencia de las mujeres desempeñan un papel vital en el proceso de recuperación de sus familias y comunidades tras una catástrofe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s