
Tu club lleva 35 años reuniéndose en un restaurante. El contrato para celebrar las reuniones en dicho lugar estará en vigor por otros cinco años. A los socios les gusta y su ubicación es conveniente. Recientemente has sabido que varios miembros del personal del restaurante han dimitido y que la dirección está siendo investigada por graves acusaciones de discriminación.
Indica en los comentarios qué harías tú.
Partiendo de un escenario en el que existe comunicación y confianza con el dueño del establecimiento, la dirección y el personal operativo, después de 35 años sesionando en el mismo sitio, me haría a la tarea de informarme directamente lo mejor posible para arribar a una conclusión objetiva. De confirmarse la hipótesis de discriminación, propondría un cambio de sitio para sesionar. En caso de no acordarse favorablemente, entonces yo tendría que mudar de club. El “pacta sunt servanda” del contrato tiene modulaciones bajo ciertos escenarios.
El mundo no es perfecto y, ciertamente hay cosas que escapan de nuestro control, no obstante, manifestar desacuerdo con actitudes de discriminación está en nuestras manos.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo con lo expresado.
Me gustaMe gusta
El macero debería investigar si las renuncias son a causa de un comportamiento inadecuado de los responsables del lugar, o si las denuncias son infundadas, en caso de existir demostraciones de discriminación, sin dudas debería plantearse urgentemente un cambió de lugar de reunión a conveniencia de la mayoría de los socios
Me gustaMe gusta
Seguiría allí por otros 5 años..
En 35 años el servicio al club fue bueno o muy bueno.
No está en nuestras manos sentenciar al proveedor, para ello está la justicia. En todo caso Nuestra sentencia estaría basada en los 35 años de evaluación que le hicimos al proveedor por su servicio!!! Es decir tenemos 35 años en que las evidencias demostraron seguir con el contrato.
Saludos y buena semana
Gastón Terán Castellanos -RC Manuel Alberti.
Me gustaMe gusta
La etica; juzga lo que es correcto o no o lo bueno de lo malo; ajustandose así a las normas, o viceversa. En el lugar donde hace 35 años se reune el club, y las referencias que se hace al entorno del lugar; habría que ser estudiadas de la misma forma que lo realiza la justicia. No podemos suponer lo que en realidad puede no existir.
Si no hay evidencias probadas, el club no tiene por qué irse de un lugar que puede “estar bajo sospecha” pues el acto de discriminación lo estaría realizando el propio club al no pretender quedarse por 5 años más.
Una cuestión es que no suene a ético y otra muy distinta es que sea falto a la ética o inmoral.
Pues la ética juzga lo moral.
Y si no es ético es inmoral.
En el caso; sería inmoral pre- juzgar o que discrimine el mismo club rotario sin prueba alguna
Me gustaMe gusta