Dilema ético: ¿Qué harías tú?

Durante la reunión semanal del club, y como presidente del Comité de Servicio en el Club, lideras una discusión sobre los proyectos que el club debe planificar para el próximo año. Los socios más antiguos mencionan que el club ya organiza cada año una actividad para la captación de fondos en beneficio de un banco de alimentos local y que les gustaría continuar con la tradición. Sin embargo, el club ha ganado varios socios nuevos en el último año y a ellos les entusiasma la idea de emprender un proyecto con un componente más práctico, como cocinar y entregar comidas a los miembros más necesitados de la comunidad.

Indica en los comentarios qué harías tú.

12 comentarios en “Dilema ético: ¿Qué harías tú?

  1. Yo considero que ambas partes buscan el mismo fin, ayudar a las personas.
    Una iniciativa no es excluyente de otra, por lo que, bien gestionado y sin ofender a los integrantes más antiguos, se puede liderar ambos proyectos.
    Quizá una forma seria intentar mezclar en los proyectos a gente de ambas épocas y que trabajen en equipo.

    Me gusta

  2. Buen día. Como una primera opción se podría continuar con el banco de alimentos durante el primer semestre y realizar el nuevo proyecto para el segundo semestre. Como segunda opción crear 2 equipos de trabajo uno con el banco de alimentos y el otro con el nuevo proyecto para que los socios que gusten por el primero y otros por el segundo puedan llevarlos a cabo y solo quedaría coordinar las fechas para que ambos equipos logren su realización. Me gusta la idea de poder continuar con un proyecto que sí funciona porque beneficia a la comunidad pero también me gusta realizar nuevos proyectos porque te abre la mente y el corazón pero sobretodo beneficia
    a más comunidades. Y con respeto, voluntad y buena coordinación se pueden lograr todos los proyectos que se propongan los socios o los que se puedan realizar durante la gestión.

    Me gusta

    • La primera actividad, el banco de alimentos será la base para la segunda, una es complementaria de la otra, se pueden formar dos grupos y así participa el club completo, será excelente proyecto…

      Me gusta

  3. Debido a que tenemos un Food Bank Huatulco en nuestro Destino con cual hemos logrado formar una alianza de confianza (Ellos enfoque al invitar a la comunidad a donar al Food Bank y compren materiales, luego nos proporcionen estos viveres/ materiales en forma de bulk al Club Rotario Huatulco, mismos los cuales nuestra Club asemble las bolsas para distribuir a 35 nuevas familias mensualmente durante periodos de tres meses maximos.

    Mientras, nuestra Club haga el labor de investigar necesidades en otras colonias o comunidades o zonas para identificar las necesidades actuales. Se designen para otros 35 familias calaficados para recibir las bolsas de despensas durante otro periodo de tres meses, así dandoles oportunidad de buscar medidas de crear nuevo trabajo sobre la marcha.

    ** Simultaneamente, Optariamos para el camino de atender a las necesidades de los ancianos, ciudadanos cuales frecuentamente no reciban atenciones adecuadas, muchos sin familia para cuidarlos adecuadamente, y cuales se requiere una Casa/ Residencial dedicados a Ellos para su vivienda y cuidado medico. Un proyecto que se requiere que alguien done el terreno y trabajando juntos recaudar fondos para la construccion del inmuble para acomodar 50 a 100 Camas individuales con baños y cocinas adecuadas para atender a los ancianos. Es de suma importantia incorporar a las autoridades y donadores empresariales en la comunidad para lograr esta construccion, luego hacer conciente al publico la importancia de su obligación y participación por medio de la recaudacion de fondos necesarios para cuidarlos a nuestros ancianos, via eventos llamativos y exitosos.

    Me gusta

  4. ¿ qué haría? Los más practico : los dos proyectos ¿ por qué hay que renunciar a uno , cuando pueden hacerse los dos ?
    Ese no es un dilema ético , ni siquiera un dilema . Servir nunca puede ser un dilema , cuando pueda hacerse.

    Le gusta a 1 persona

  5. Si reciben alimentos para donar, sería muy bueno compartirlos pero ya guisados como lo sugieren los buenos socios
    Se pueden llevar cabo los dos proyectos sin que se afecten

    Me gusta

  6. Intentaría llevar a cabo los dos proyectos. Uno porque es de los socios veteranos, y debe haber demostrado que funciona y bien. El otro, porque siempre es bueno dar paso a los nuevos integrantes, las nuevas generaciones del Club.

    Me gusta

  7. Mi opinión es:
    Creo en la donación de alimentos.
    Creo que si es mejor cocinarlos.
    Creo que cocinarlos deberá ser por y con los mismos beneficiarios, para que valoren mejor ese esfuerzo para ello mismos

    Me gusta

  8. En primer termino aprovechar la experiencia de los proyectos ya realizados y desde luego hacerle los ajustes que fuesen necesarios y involucrar los nuevos socios. Desde el entendido que los proyectos deben obedecer a las verdaderas necesidades de la comunidad (priorizar)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s