Dilema ético. ¿Qué harías tú?

Se te ha encargado presidir el Comité de Servicio en la Comunidad de tu club, cargo que no has ocupado previamente. Un club Rotaract con sede en una universidad local se ha puesto en contacto contigo para colaborar en un proyecto de limpieza de un río. Tu club no es el club padrino del club Rotaract, el cual, si bien colabora con su club padrino en otros proyectos, también desea establecer nuevas conexiones. Te atrae la oportunidad de trabajar con jóvenes profesionales de tu comunidad y entablar una relación con los rotaractianos. Decides presentar el proyecto a los socios de tu club. Sin embargo, algunos de los socios que llevan muchos años participando en un programa de mentoría en la escuela primaria local consideran que no tienen tiempo para comprometerse con este nuevo proyecto. Ellos consideran que su proyecto de mentoría en curso ya involucra a los jóvenes y no encuentran provechoso colaborar con el club Rotaract. Tú crees que el proyecto de colaboración con el club Rotaract podría ser el comienzo de una relación a largo plazo y crees que el club debería aceptar la invitación.

Indica en los comentarios qué harías tú.

7 comentarios en “Dilema ético. ¿Qué harías tú?

  1. Leyendo detenidamente el Proyecto de incorporar una Colaboración de un Rotaract que por propio acercamiento al Club de referencia y teniendo en cuenta de la nueva posibilidad de trabajar con la juventud y a pesar que el Club tenga una mentoría a jóvenes más pequeños y algunos miembros están comprometidos con ese excelente trabajo, pienso que, sin ánimo de interferir con esa decisión, la Junta Directiva debería llamar a Asamblea y plantear el tema, teniendo en cuenta, no solo el acercamiento del Rotaract, sino del tema que ellos proponen, que es la nueva Area de Interés de LFR, Medio Ambiente. Indirectamente beneficiaría la Mentoría de los Socios en las Escuelas Primarias y de esa forma, es otro medio de salir a La Comunidad. Rotary y sus Lideres trabajan en Equipo y deben involucrase con nuevas propuestas. Además deben saber escuchar que es la ayuda que solicita ese Rotaract y se pueden llevar muchas sorpresas.

    Me gusta

  2. Me basaría sobre tres premisas para consultar con el Directorio del club:1.No hay que perder la oportunidad de servicio, 2. Trabajar con Rotaractianos es una urgencia y una experiencia necesaria y 3. Los jóvenes (Rotractianos) comprenden mejor a los adolescentes que los mayores y serían de gran ayuda colaborando con ellos en su programa.). Así que trataría a colaborar con los Rotractianos con condición que apoyen al programa de los mayores en el club.

    Me gusta

  3. En primer lugar, entraría en contacto con los socios de Rotaract e Interact para tener una información más completa sobre el programa o proyecto que está realizando o están por realizar. Una vez que conozca el proyecto invitaría a los socios de Rotaract e Interact a mi Club para que ellos expongan su proyecto. Una vez que hemos escuchados todos sobre el proyecto, buscaría a otros clubes rotarios y organizaciones no gubernamentales interesadas en el tema del proyecto para compartirlo estoy seguro que más de un socio o grupo se unirá y con ello seremos más participantes y el objetivo será más fácil de lograr.

    Me gusta

  4. Pienso que en primer lugar debo elevar la propuesta a la Junta Directiva del club, puesto que no depende de mi como presidente del Comité, tomar una decisión que involucre al Club por completo. Si de esta presentación puede suceder que la Jd. desestime la solicitud de alianza, por lo que sugeriría llevar a nuestros amigos de Rotaract a una reunión del Club para que amplíen información sobre y proyecto y su impacto. Si aun a pesar de eso, en mi club no hay consenso para realizar la alianza, prefiero apoyar a el Club rotaractiano con otros clubes que puedan tener más tiempo o mostrar interés sobre la propuesta.
    Porque hacerlo en contravención de la mayoría del club en vez de fortalecer la membresía, la debilita.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s