Por Tom Gump, miembro del Comité de Desarrollo de la Membresía de RI y exgobernador del Distrito 5950, Minnesota (EE. UU.), y Mykola Stebljanko, coordinador de imagen pública de la Zona 21A y exgobernador del Distrito 2232 (Ucrania).

El número de socios ha aumentado en un 23,5 % en Ucrania desde que las fuerzas rusas invadieron el país el 24 de febrero de 2022. La región, que comprende el Distrito 2232 de Rotary, ha incorporado cuatro clubes rotarios y cinco clubes satélites. Las razones de este crecimiento son importantes para cualquier club rotario en cualquier parte del mundo interesado en aumentar su membresía o para cualquier distrito que desee añadir clubes.
Los clubes de Ucrania se hicieron más visibles en sus comunidades en los días y meses posteriores al comienzo de la guerra. La gente es testigo del impacto positivo que generan los socios de Rotary y quiere unirse a ellos para marcar la diferencia.
Un club, por ejemplo, hizo que sus socios aprendieran a ser bomberos voluntarios para poder ayudar a apagar incendios, literalmente, cuando los edificios locales son alcanzados por bombardeos.
Las personas se sienten atraídas por la oportunidad de encontrar sentido y propósito cuando ven que se está produciendo un cambio positivo real.
Resultados de la encuesta:
El ejemplo de Ucrania confirma esencialmente los resultados de las tres encuestas anuales más recientes hechas por Rotary International: la de todos los socios, la de programas y ofertas y la de liderazgo. Éstas concluyeron que la experiencia en el club es el indicador más importante de la satisfacción de los socios. Un socio de Rotary que no tenga una experiencia positiva en el club no encontrará suficiente valor en el club para quedarse. Los socios nuevos que se afilian a un club pero descubren que éste no satisface sus expectativas suelen abandonarlo. Y los socios nuevos que nunca se integran en las actividades del club tienen más probabilidades de marcharse, independientemente de lo que Rotary les ofrezca más allá del club.
En las encuestas, el personal de Rotary International encargado de la membresía utilizó preguntas sobre actitudes y las respuestas resultantes para agrupar a los socios en cuatro tipos distintos:
- Participación inclusiva mediante la amistad
- Desvinculación
- Participación exclusivamente profesional
- Mayor compromiso
Cada tipo tenía implicaciones para la satisfacción y la conservación de socios. Lo más alarmante es que el 24,9 % de los afiliados de todo el mundo pertenece al tipo de desvinculación. Estos afiliados son los más propensos a darse de baja por insatisfacción.
Clubes de impacto
Creemos que el crecimiento que han experimentado los clubes ucranianos no es fruto de la casualidad y encierra importantes lecciones para todos los clubes. Los «clubes de impacto» que se están formando en Carolina del Norte, EE. UU., realizan más proyectos de servicio y celebran menos reuniones y su membresía está creciendo.
Llegamos a la conclusión de que nadie se afilia a un club, rotario o no, para quedarse sentado sin hacer nada. La gente se afilia porque quiere comprometerse con una causa y hacer algo real. Rotary importa e involucrar a nuestros socios en oportunidades de servicio que generen un cambio duradero también importa.
Si deseas aumentar el número de socios, crea una experiencia en el club que permita a sus socios ser gente de acción. Aprendamos del ejemplo de Ucrania y hagamos crecer a Rotary involucrando a nuestros socios.
