Cómo crear tu propia historia de Instagram

Capture

Historia de Instagram sobre Millas contra la polio con los stickers de sonido y un reloj.

Por Ashley Demma, especialista en redes sociales y medios digitales de Rotary International.

El personal a cargo de las redes sociales de Rotary comprueba con satisfacción que un mayor número de clubes emplean las redes sociales para promover Rotary y contar sus historias.  Somos conscientes de lo difícil que resulta mantenerse al día de todos los cambios que se producen en el mundo de las redes sociales. Es por eso que deseo compartir con ustedes una de las nuevas funciones que hemos comenzado a utilizar para contar la historia de Rotary y ofrecerles algunas sugerencias para que ustedes puedan contar las suyas.

Las historias de Instagram están hechas con cualquier contenido de orientación vertical −ya sean fotos, videos o texto− que desaparecen aproximadamente 24 horas después de haberse publicado. Esto hace que estas historias sean similares a Snapchat. Si lo desean, podrán prolongar el período en que una historia esté disponible añadiéndola a sus perfiles como historia destacada. Las historias suelen obtener una mayor respuesta que las publicaciones hechas en el formato regular de cuadrícula, lo que las convierte en una eficaz herramienta publicitaria. A continuación se indican los pasos que deberán seguir para publicar sus historias:

En primer lugar, deberán abrir la aplicación Instagram en sus teléfonos. Si todavía no han instalado esta aplicación, descárguenla en la tienda de aplicaciones que corresponda: Apple, Google o Windows.

Sigue leyendo

El rotario que ahonda en el espacio profundo

Por Anne Stein (escritora independiente del área de Chicago)

Black hole

Hace dos años, mientras cursaba sus estudios de doctorado en física, Fabio Pacucci se desempeñaba como líder de un equipo de científicos italianos quienes descubrieron algo fascinante: dos agujeros negros que podrían ser los más distantes y más antiguos que se hayan documentado hasta ahora.

Estos agujeros negros se formaron hace unos 13 000 millones de años, señala Pacucci, y jugaron un importante papel en el desarrollo del universo. Hoy en día, los astrónomos están casi seguros de que existe un agujero negro masivo en el centro de cada galaxia.

Sigue leyendo