Becario de Rotary pro Paz funda una escuela para servir a niños marginados en Siria

Por Muyi Yang, becario de Rotary pro Paz, Universidad Uppsala, 2019-2021

Si me hubieran dicho hace diez años que iba a dirigir una escuela sin fines de lucro en un país en situación de posconflicto, me habría reído a carcajadas. Por aquel entonces, trabajaba como representante de una comercializadora de materias primas, visitando a sus clientes e inspeccionando sus minas de carbón.

Al visitar a un cliente, mis colegas y yo encontramos a varios trabajadores increíblemente jóvenes en varias minas. Algunos parecían tener menos de 10 años. El cliente nos admitió que, efectivamente, los trabajadores estaban por debajo de la edad legal para trabajar en las minas, pero lo mantenían en secreto porque, «¿qué otra cosa podemos hacer?»

Sigue leyendo

4 formas de construir la paz mediante Rotary

Por el personal de Servicio e Involucramiento en Rotary

De acuerdo a la Agencia de la ONU para los Refugiados, 65.6 millones de personas se encuentran desplazadas en la actualidad debido situaciones de conflicto, violencia y persecución. Los rotarios se rehúsan a aceptar situaciones de conflicto como una forma de vida y se dedican a realizar proyectos que traten las causas estructurales de los conflictos tales como la pobreza, la desigualdad, la tensión étnica, la falta de acceso a la educación y la distribución desigual de recursos.

Sigue leyendo