Una epidemióloga en Nueva York: La historia de una becaria financiada por una subvención global de Rotary

Alice Taeeun Kwon, exbecaria financiada por una subvención global de La Fundación Rotaria

Hola, me llamo Alice Taeeun Kwon y actualmente trabajo como analista de datos en el Departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York (NYC DOHMH, por sus siglas en inglés). A partir de 2019 y gracias a una beca de subvención global de la Fundación Rotaria, estudié epidemiología en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins. Después de graduarme en julio de 2021, comencé mis prácticas en la sede de Unicef en la ciudad de Nueva York como practicante de análisis de datos y visualización gráfica. Desde diciembre del año pasado, trabajo en la Fundación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y he sido asignada al DOHMH de Nueva York, donde trabajo como analista de datos de vacunación contra la COVID-19.

Sigue leyendo

Becario de Rotary pro Paz funda una escuela para servir a niños marginados en Siria

Por Muyi Yang, becario de Rotary pro Paz, Universidad Uppsala, 2019-2021

Si me hubieran dicho hace diez años que iba a dirigir una escuela sin fines de lucro en un país en situación de posconflicto, me habría reído a carcajadas. Por aquel entonces, trabajaba como representante de una comercializadora de materias primas, visitando a sus clientes e inspeccionando sus minas de carbón.

Al visitar a un cliente, mis colegas y yo encontramos a varios trabajadores increíblemente jóvenes en varias minas. Algunos parecían tener menos de 10 años. El cliente nos admitió que, efectivamente, los trabajadores estaban por debajo de la edad legal para trabajar en las minas, pero lo mantenían en secreto porque, «¿qué otra cosa podemos hacer?»

Sigue leyendo

Rotary: uniéndonos por la paz

Por becarios de Rotary Pro Paz, Phill Gittins y Magdalena Zurita

Phill&Magda1

Un día Rotary nos conectó. Fue Bolivia, este bello pequeño país latinoamericano, la razón de este nexo. Yo, Magda, decidí venir aquí para trabajar en la tesis de la maestría en Estudios de Paz que estoy realizando en Japón. Hoy, aprendo más sobre aquello que me apasiona: la reducción de la pobreza y la desigualdad, la promoción del trabajo en conjunto entre diferentes para hacer frente a estos fenómenos. Yo, Phill, viví en Bolivia más de tres años. Aquí trabajé también en aquello a lo que he dedicado gran parte de mi vida: la educación de jóvenes para la paz. Hoy, un poco más alejado, llevo a cabo mi doctorado en Análisis de Conflicto Internacional en Inglaterra y me desempeño como embajador del Índice Global de la Paz y codirector en NewGen Peacebuilders, un programa de educación de jóvenes para la paz, diseñado por becarios de Rotary y apoyado por diferentes clubes rotarios del mundo.

Sigue leyendo