
Por Jean-Luc Berger, presidente de la Agrupación Internacional Cycling to Serve
La Agrupación Internacional Cycling to Serve (Bicicleteando para Servir), no pudo organizar y/o participar en los grandes eventos habituales que se celebran anualmente: Los 4 Días, los Campeonatos Mundiales y la carrera Ride to End Polio en Estados Unidos. Sin embargo, la COVID-19 sacó a relucir la imaginación y creatividad de los rotarios ciclistas, rotaractianos y sus familiares. He aquí los aspectos más destacados del año rotario 2020-2021:
- 4500 participantes asistieron a la bicicletada virtual Pedales en Perú, en donde también se discutió sobre la seguridad para los ciclistas.
- Los socios alemanes de Rotary celebraron una carrera virtual en bicicletas conectadas con ciclistas profesionales.
- Se donaron 25 bicicletas a estudiantes mujeres en Nepal para que ellas pudieran ir al colegio.
- Cycling to Serve Austria realizó una bicicleteada desde Innsbrück a Roma para recaudar fondos para PolioPlus.
- Se fundó un nuevo capítulo de Cycling to Serve en Nueva Delhi, India.
Nuestros miembros se han mantenido conectados con reuniones por videoconferencia y su número ha crecido un 5 % gracias a la página web de la agrupación y al boletín informativo. Además de las conexiones virtuales, la agrupación se ha ampliado a nuevas regiones: India Norte (Nueva Delhi), Bulgaria y América Latina (que se anunciará próximamente).
Seguiremos conectándonos virtualmente y estamos listos para nuestros próximos eventos. Para unirse a nuestra agrupación o saber más sobre los próximos eventos, visita el sitio web de la Agrupación Internacional Cycling to Serve.