Por Octavio Jarrin R., socio del Club Rotario de La Puntilla, Ecuador y Keith E. Axtell, socio del Club Rotario Marin Evening, Estados Unidos.
Una evaluación de los profesores de matemáticas en Ecuador mostró que recibieron poca capacitación en la preparación de contenidos y técnicas de enseñanza. Esto resultó en profesores con poca motivación y entusiasmo al preparar y enseñar sus clases. Además, algunos maestros no tienen habilidades para manejar grupos grandes de estudiantes (40-50 por aula). En Guayaquil, hay muchas áreas urbanas con escasos recursos en términos de instalaciones y equipos que pueden manejar grandes grupos de estudiantes.
Con el fin de promover un ambiente más favorable para el aprendizaje de las ciencias y las matemáticas, una organización local, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), diseñó un programa llamado «Semillero de Futuros Científicos e Ingenieros: Transformando la Educación Básica de las Escuelas de Bajos Ingresos» que, con el aval y apoyo del Club Rotario de La Puntilla, ha capacitado a 120 docentes de 29 unidades educativas ubicadas en Monte Sinaí, una zona de bajos ingresos de Guayaquil, Ecuador. Sigue leyendo