Pintando el camino hacia la paz

Cómo utilizar el arte para promover la paz

Yesenia Uribe

Yesenia Uribe

Por Yesenia Uribe, Club Rotaract Juárez Integra, Ciudad Juárez, México

Siempre me ha preocupado la situación de violencia en mi comunidad. Ciudad Juárez es tristemente conocida por su alta tasa de criminalidad. Existen situaciones difíciles relacionadas con el narcotráfico, lo que ha generado una atmósfera de inseguridad. Quería aprender más acerca de cómo yo podía poner en práctica la paz en mi comunidad. Es por eso que llené una solicitud para participar en un taller llamado “Un México Más Fuerte: Pilares de Paz Positiva”. Allí, aprendí que la paz comienza en las pequeñas comunidades y que no podemos pensar sobre la paz mundial si no trabajamos en ella desde las raíces. Sigue leyendo

Toma acción: cinco actividades que puedes organizar para prevenir enfermedades en tu comunidad

PrevencionTratamientoEnfermedades

Por Claudia Urbano, especialista en Comunicaciones de Rotary International

¿Sabías que:

  • Anualmente, 1000 millones de personas padecen enfermedades tropicales como el dengue o la lepra que no son tratadas a tiempo?
  • En todo el mundo, se necesitan 2.4 millones de personal médico adicional para cubrir las necesidades de la población?
  • En 57 países hay menos de 23 de trabajadores sanitarios por cada 10 000 habitantes?
  • 1 de cada 6 personas no cuenta con los medios para pagar sus gastos médicos y 100 millones de personas caen en la pobreza por falta de recursos para afrontar dichos gastos?

Sigue leyendo

Mi primera visita a África cambió mi vida

Por Shapreka Clarke, presidenta del Club Rotaract de Eleuthera (Bahamas)

El pasado 19 de octubre, tras dieciocho horas de vuelo, llegé a Port Harcourt (Nigeria) para participar en la 11ª Feria de proyectos del África Occidental. Cuando pisé suelo africano por primera vez no tenía ni idea de la aventura que se me presentaba, de las amistades que forjaría ni de cómo mi vida cambiaría para siempre.

Gracias al patrocinio del Club Rotario de Rancho Cotati en California, pude participar en esta iniciativa junto a otros 34 rotarios y rotaractianos de Estados Unidos y las Bahamas. Durante nuestra estancia en Port Harcourt, participamos en la feria y visitamos la sede de varios proyectos de servicio como una clínica que ofrece medicinas gratuitas a sus pacientes y una escuela local en la que entregamos mochilas con material escolar a sus estudiantes. Además, visitamos lugares históricos y disfrutamos de la comida local.

Sigue leyendo

¿Cómo Iluminarás Rotary este año?

Por Jesse Allerton, Rotary Programs

LightUpRotary_ESEl presidente de RI Gary C.K. Huang alienta a todos los rotarios a que juntos Iluminemos Rotary en 2014-2015 “mediante nuestro servicio, fortaleciendo a los clubes e irradiando así luz sobre nuestras comunidades”.

La celebración de un Día de Rotary por el club es la manera ideal de poner en práctica el lema presidencial. Es un concepto sencillo que consiste en celebrar un evento local, entretenido e informal, cuyo propósito es difundir Rotary ante un público no rotario, además de suscitar el interés de aquellas personas interesadas en afiliarse o en colaborar en nuestras iniciativas. Para más información, consulta el folleto de los Días de Rotary y este artículo publicado en el número de julio de Rotary Leader.

No te olvides de compartir tus fotos, videos y artículos de tu evento. Por ejemplo, podrías:

  • Publicar fotos en Instagram utilizando el hashtag #RotaryDay
  • Twitear anuncios e información sobre el evento, también con el hashtag #RotaryDay
  • Publicar un video en YouTube y enviar el enlace y una breve descripción a service@rotary.org. Los videos podrían publicarse en los medios de Rotary, y el más destacado recibirá una placa especial del presidente.
  • Enviar un artículo al personal de Rotary a service@rotary.org para su posible inclusión en un blog, boletín o la revista The Rotarian.
  • Visita la página web del presidente para ver un calendario de los próximos Días de Rotary y añadir el tuyo.

 

¿Cómo Iluminarás Rotary?

Los Días de Rotary no son el único medio para iluminar nuestra organización. Ya sea mediante clases de alfabetización de adultos, la instalación de filtros de agua o cursos de capacitación profesional, los rotarios ponen manos a la obra y emprenden proyectos humanitarios que mejoran las condiciones de vida en comunidades de todo el mundo.

¿Qué hará tu club para Iluminar Rotary este año? Utiliza el espacio provisto abajo  para hacernos llegar tus comentarios.