Cómo desarrollar proyectos de alfabetización en tu comunidad

Por  Literacy Rotarian Action Group (LitRAG o Grupo de Acción Rotaria para la Alfabetización)

20100128_GT_253La alfabetización es esencial para participar en la vida familiar, en la comunidad, para aprender y obtener empleo y tener acceso a servicios. La alfabetización ayuda a las personas a resolver problemas cotidianos y crea la mayoría de oportunidades en la vida.

El Literacy Rotarian Action Group (LitRAG o Grupo de Acción Rotaria para la Alfabetización) es una red de rotarios en todo el mundo que tienen un interés especial en participar activamente en la misión y metas de Rotary International con relación a reducir la analfabetismo; mejorar la enseñanza y aprendizaje de la alfabetización a nivel mundial, y ayudar a proporcionar materiales y equipo para la educación de la alfabetización en diferentes niveles. Sigue leyendo

Toma acción y apoya la educación durante el Mes de la Alfabetización de Rotary

Hoy en día, hay 103 millones de jóvenes analfabetos en el mundo, y más del 60% de ellos son mujeres. Se estima que un 50% de niños y niñas que no asisten a la escuela primaria viven en países en situación de conflicto. La matrícula en la enseñanza primaria en países en desarrollo ha alcanzado un 91%, sin embargo 57 millones de niños aún permanecen al margen del sistema escolar. *

¿Por qué son tan importantes estas estadísticas? Al apoyar la educación y la alfabetización en comunidades del mundo, podremos cambiar estas cifras y ayudar a mejorar vidas.  El objetivo de desarrollo sostenible número 4 de las Naciones Unidas exhorta a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Los rotarios de todo el mundo están comprometidos a apoyar este objetivo mediante proyectos orientados a la educación que brindan tecnología, capacitación de educadores, equipos de capacitación profesional, programas de alimentación de estudiantes y libros de bajo costo para las comunidades. El objetivo de Rotary es empoderar a las comunidades para que apoyen la educación básica y la alfabetización, reduzcan las disparidades educativas entre los géneros y aumenten la alfabetización de adultos. Estos son algunos ejemplos de rotarios tomando acción:

  • El club rotario de Flemington (EE.UU.) adoptó una escuela en Bogor (Indonesia), en apoyo a la educación de niños autistas. El club ha prestado apoyo financiero para la adquisición de materiales educativos, ha organizado capacitaciones de educadores en Western Autistic School, Olga Tennyson Institute en LaTrobe University, y ha coordinado visitas de educadores a las escuelas gubernamentales locales donde los niños con autismo pueden integrarse a las salas de clases. Bogor también recibió apoyo técnico en cuanto a la revisión de prácticas actuales y planificación para el desarrollo futuro.
  • Aprender a leer es una habilidad esencial fuertemente relacionada con el éxito académico y profesional. El programa Rhoda Reads™ del club rotario de Waterville, Maine (EE.UU.), capacita a rotarios en el desarrollo de niños en la primera infancia (entre 0 y 5 años de edad). El programa proporciona a cada rotario participante con un kit de herramientas que incluye una variedad de libros, así como también un búho de peluche llamado Rhoda (mascota del programa). Los rotarios son asignados a un proveedor local de cuidado de niños de primera infancia, el cual visitan regularmente y donde dedican tiempo a leerle a los niños.
  • Para que los niños sean exitosos después de terminar su enseñanza media, deben estar familiarizados con la informática. El club rotario de Taveuni, con el apoyo de Auckland University of Technology, proporcionó tabletas para el aprendizaje digital a los estudiantes de enseñanza media de la isla de Taveuni (Fiyi). Para ver un video sobre este proyecto, haz clic en el siguiente enlace:

* http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/

_____

Recursos relacionados: 

Comprométanse con la educación universal durante el Mes de la Alfabetización y la Educación Básica

La alfabetización y la educación básica son instrumentos fundamentales para reducir la pobreza, mejorar la salud, propiciar el desarrollo económico y promover la paz. A lo largo de los años, hemos alcanzado grandes avances hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, especialmente en esta área de interés. Según los datos de un estudio realizado en 2014, las tasas de alfabetización de jóvenes y adultos continúan creciendo y cada vez se reduce más la disparidad entre sexos.

En septiembre conmemoramos el Mes de la Alfabetización y la Educación básica celebrando nuestros logros y reafirmando nuestro compromiso para con la educación universal.

A continuación se ofrecen algunos ejemplos de proyectos de servicio emprendidos por clubes rotarios de todo el mundo:

  • PhilippinesEn colaboración con el gobierno local, la comunidad y clubes de otros países, el Club Rotario de Tagum North, Davao City (Filipinas) reconstruyó varias aulas del Imelda Daycare Center las cuales habían sido dañadas por el tifón Pablo.
  • El Club Rotario de Latur Mid-Town, Maharashtra (India) organizó talleres para la capacitación de maestros de pequeñas escuelas rurales. 213 maestros recibieron capacitación sobre nuevas tecnologías y aplicaciones.
  • BoliviaEl Club Rotario de Grigota (Bolivia), emprendió una iniciativa para informar a las familias de la importancia de que los niños, pero especialmente las niñas, reciban educación básica antes de empezar a trabajar.
  • El Club Rotaract de Baker College Muskegon, Michigan (EE.UU.), participó en un torneo de Scrabble (juego de mesa) para recaudar fondos para su programa de alfabetización. El monto recaudado se destinó a la iniciativa READ Muskegon, programa en el que voluntarios brindas sus servicios como tutores a estudiantes interesados en mejorar sus aptitudes de lecto-escritura.
  • IndonesiaEn colaboración con clubes rotarios y Rotaract locales y el Ministerio de Educación, el Club Rotario de Solo Kartini (Indonesia) organizó un día de la alfabetización en el que cientos de estudiantes de secundaria leyeron y reseñaron un libro preseleccionado. El evento estuvo destinado a promover la alfabetización y otorgó premios a las mejores 20 reseñas.
  • En colaboración con las autoridades municipales, un club Interact y su club rotario patrocinador, el Club Rotaract de Izmir-Alsancak (Turquía) creó bibliotecas móviles para llevar libros a tres comunidades de escasos recursos.

Si bien hemos logrado grandes avances, todavía nos queda mucho por hacer. 58 millones de niños no reciben educación[i] y 781 millones de adultos no saben leer ni escribir. Imaginen: si todos los estudiantes de los países de escasos recursos abandonaran la escuela sabiendo leer y escribir, 171 millones de personas dejarían de ser pobres, reduciéndose así en un 12% la tasa mundial de pobreza.[ii]

Participen en la conversación añadiendo sus comentarios y muestren al mundo los proyectos de alfabetización y educación básica de sus clubes o distritos en Rotary Showcase.

[i] The Millennium Development Goals Report 2014
[ii] UNESCO Global Monitoring Report 2013/14