Por Ellina Kushnir, Personal de programas de Rotary
Desde la adopción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas en el año 2000, Rotary ha sido parte de los esfuerzos mundiales para reducir la pobreza extrema y alcanzar los objetivos establecidos para 2015. Mientras que el progreso ha sido satisfactorio en lo que respecta al logro de la enseñanza primaria universal, el avance hacia esta meta ha desacelerado significativamente en los últimos ocho años. En la actualidad, aproximadamente 58 millones de niños y niñas en edad escolar primaria no están matriculados, 781 millones de adultos y 126 millones de jóvenes en todo el mundo carecen de destrezas básicas, siendo 60 por ciento mujeres.*
El logro de la enseñanza primaria universal y la igualdad de género en las escuelas es fundamental para alcanzar los otros objetivos de desarrollo. Mientras más elevados sean los niveles de escolaridad, mejor posicionadas estarán las comunidades para luchar contra la pobreza, prevenir enfermedades, acceder a recursos sostenibles y gozar de una vida más próspera y sana.*
Como parte de las celebraciones del Mes de la Alfabetización en marzo, damos a conocer varios proyectos de Rotary que bien podrían ser emulados para seguir trabajando en pro de la alfabetización, la educación y la igualdad de género en las escuelas:
El Club Rotario de Makati North (Filipinas) y el Grupo de Rotary para el Fomento de la Comunidad que patrocina han unido esfuerzos para proporcionar comidas nutritivas durante 22 semanas a alumnos que padecen de desnutrición en escuelas primarias. Como resultado, 100 estudiantes más gozan ahora de buena salud y pierden menos clases.
Con la ayuda de socios colaboradores y una subvención de Rotary, el Club Rotario de Taipéi Twins (Taiwán) instaló un sistema de energía solar e iluminación LED que benefició a 2.000 alumnos de Myanmar. Al equipar a la escuela con un generador, estaciones de carga y unidades de almacenamiento, ésta cuenta ahora con una fuente confiable de electricidad lo que ha mejorado los niveles de asistencia y permitido que los chicos se mantengan al día con sus estudios.
El Club Rotario de Tripureswor (Nepal) “adoptó” la Escuela Secundaria de Gram Sudhar. El club mejoró las condiciones de las aulas y dotó a los alumnos de material escolar, que no podrían obtener, de otra manera, por falta de fondos. El club ayuda también a un centro de educación preescolar, proporciona uniformes escolares, mobiliario, material de lectura y didáctico, y patrocina cursos de capacitación para profesores.
Con una subvención de Rotary, clubes rotarios de Malasia e India construyeron servicios higiénicos para las niñas, lo que ha reducido la tasa de ausentismo.
Otras actividades de apoyo
- Realizar evaluaciones. Determina las necesidades de alfabetización y educación en una comunidad en particular.
- Involucrar a toda la familia. Organiza eventos familiares para motivar a los padres de familia o tutores a participar activamente en la educación de sus hijos o a aprovechar oportunidades educativas para ellos mismos.
- Solicitar apoyo. Publica tu proyecto de alfabetización y educación básica en Rotary Ideas para conectarte con posibles socios.
Durante el mes de marzo, busca aquí más sugerencias, recursos e historias inspiradoras que te serán de utilidad para planificar proyectos de alfabetización en los clubes y distritos. No te olvides de difundir el impacto de tus actividades de educación básica y alfabetización en Rotary Showcase.
*Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, División de Estadística de las Naciones Unidas