Cinco maneras de apoyar a los recién llegados y a los inmigrantes

Por Quentin Wodon, presidente del Grupo de Acción de Rotary para los Refugiados, los Desplazamientos Forzosos y la Migración  

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) calcula que actualmente hay más de 100 millones de personas desplazadas a la fuerza en todo el mundo. La cifra alcanzó los 89 millones a finales de 2021, según el último informe mundial sobre personas desplazada, y ha seguido aumentando en los últimos seis meses, ya que ocho millones de personas se vieron desplazadas en Ucrania y seis millones se convirtieron en refugiados en otros países.  

Los rotarios y rotaractianos dieron un paso adelante para responder a la crisis de Ucrania. Hasta el mes de abril de 2022, las donaciones al Fondo de Respuesta ante Catástrofes se destinaron a la ayuda humanitaria para los refugiados ucranianos y las comunidades afectadas por la guerra, con más de 15 millones de dólares recaudados. Al momento de redactar este artículo, La Fundación Rotaria ha financiado 421 subenciones por un monto total de más de 13,7 millones de dólares para apoyar actividades en 30 países. Los distritos pueden seguir solicitando estas subvenciones para ayudar a las comunidades afectadas por la guerra durante todo el año 2022.   

El 20 de junio celebramos el  Día Mundial del Refugiado. Esta celebración anual rinde homenaje a la fuerza y resiliencia de los refugiados. Las celebraciones comenzaron en África, y las Naciones Unidas adoptaron posteriormente una resolución para celebrar este Día en 2001, durante el 50º aniversario de la Convención sobre los Refugiados de 1951. Los problemas relacionados con los refugiados, los desplazamientos forzados y la migración han llegado para quedarse, y es probable que el cambio climático provoque tensiones adicionales. A continuación se incluyen cinco maneras sencillas de ayudar que los socios de Rotary, nuestros clubes y nuestros distritos pueden llevar a cabo:  

  1. Concientizar y promover la causa. En muchas zonas del mundo, el apoyo disponible para los refugiados, las personas desplazadas de manera forzosa y los migrantes es insuficiente. Los rotarios y rotaractianos pueden ayudar a sensibilizar a la población sobre la difícil situación en que se encuentran y abogar por la adopción de políticas humanas y la prestación de asistencia humanitaria, así como por la realización de inversiones a largo plazo a través de la educación y las oportunidades de empleo. Los clubes pueden dedicar una o más reuniones a estudiar las formas en que sus socios podrían participar en estas iniciativas. Para ello podrían:   
  2. Invitar como oradores a refugiados o migrantes, o a un representante de un organismo que trabaje directamente con los recién llegados;  
  3. Organizar eventos en colaboración con los recién llegados y las agencias de reasentamiento de la comunidad;  

A título de ejemplo, gracias a un socio de mi club que imparte clases en una universidad, esta casa de estudios puso a disposición de las mujeres afganas dos becas completas más alojamiento más alojamiento. Este tipo de apoyo realmente marca la diferencia.  

  • Apoyar a los refugiados allá donde vivas. Muchos rotarios y rotaractianos han proporcionado alojamiento a los refugiados. Otros ayudan a los recién llegados a inscribirse en clases, encontrar empleo o simplemente se aseguran de que cuenten con las necesidades básicas. El mes pasado, Rotary International organizó un seminario web sobre el apoyo a los refugiados en los Estados Unidos: Oportunidades y recursos de Welcome.US y Rotary. Welcome.US es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es facilitar el reasentamiento de refugiados afganos y ucranianos en Estados Unidos. Si lo deseas, puedes ver la grabación del seminario. Además, Welcome.US ha preparado recursos para las comunidades estadounidenses interesadas en brindar apoyo a los refugiados. En otros países se llevan a cabo iniciativas similares en las que puedes participar ya sea de manera individual o como integrante de un proyecto del club.  
  • Servir como voluntario/a en organizaciones sin fines de lucro. Los refugiados necesitan ayuda para asentarse en sus nuevas comunidades, y tú puedes ofrecerte como voluntario para ayudar. Si hablas un idioma concreto, puedes servir de intérprete, o quizás puedas impartir clases de tu idioma a los recién llegados. Los niños refugiados suelen necesitar ayuda en la escuela: puedes ofrecerte como tutor después del horario escolar o ayudar a organizar actividades recreativas. También puedes ayudar a conseguir libros en su idioma para los niños refugiados, como hace otro rotario de mi club con los niños afganos a través de su organización sin ánimo de lucro. O podrías ayudar a los adultos a adquirir conocimientos, redactar su currículo, prepararlos para una entrevista de trabajo o trabajar con tu empleador para crear puestos de trabajo para los recién llegados. Hay muchas oportunidades para prestar apoyo y las organizaciones sin fines de lucro locales que trabajan con los refugiados pueden asesorarte a ti o a tu club sobre cómo participar.   
  • Llevar a cabo proyectos internacionales. La mayoría de los refugiados de todo el mundo lo son desde hace muchos años y viven en campamentos y asentamientos que no atraen la atención de los medios de comunicación. Las subvenciones globales y distritales de La Fundación Rotaria son excelentes vehículos para ofrecer mejores oportunidades a los refugiados dentro de las áreas de interés de Rotary. También se pueden implementar proyectos fuera de los mecanismos de subvención de la Fundación y tal vez sea necesario hacerlo así si el tipo de apoyo que se desea brindar no es elegible para una subvención. Ha habido muchos maravillosos proyectos de este tipo, incluido uno que proporciona comidas a refugiados venezolanos. En Rotary Showcase encontrarás más ejemplos de cómo la comunidad rotaria apoya a los recién llegados, tanto a nivel local como internacional.   
  • Donar a La Fundación Rotaria y a otras organizaciones de buena reputación. Las donaciones son fundamentales para que las organizaciones sin fines de lucro puedan atender a los refugiados, desplazados forzosos y migrantes. Puedes apoyar las iniciativas lideradas por los socios de Rotary donando a las iniciativas de respuesta de tu club o distrito, o a La Fundación Rotaria. También puedes donar a otras organizaciones de renombre con una larga trayectoria y experiencia en el reasentamiento de refugiados.   

El Grupo de Acción de Rotary para los Refugiados, los Desplazamientos Forzosos y la Migración fue fundado en noviembre de 2020 para ayudar a los rotarios y rotaractianos, así como a los clubes y distritos a realizar una buena labor en este campo. La afiliación es gratuita, así que únete a nosotros inscribiéndote en línea

Amplía tu red de contactos con las Agrupaciones de Rotary

Por Lisa Cook, integrante del personal de Servicio e Involucramiento de Rotary

Únete a otros líderes: http://www.rotary.org/fellowships

El modo perfecto para explorar tus aficiones, intereses o profesión es uniéndote a una de las Agrupaciones de Rotary. Las Agrupaciones son grupos de personas internacionales, organizadas de forma independiente, que tienen un interés común. Con más de 100 agrupaciones reconocidas oficialmente, hay muchas maneras de conectar con nuevos amigos fuera de tu club, ampliar tu red internacional y desarrollar una perspectiva más internacional. Entonces, ¿por qué deberías unirte a una Agrupación de Rotary?

1) Para conectarte con socios de Rotary que tengan ideas afines y hacer amigos en todo el mundo

Si bien asistes regularmente a las reuniones del club, las Agrupaciones te brindan la oportunidad de conectarte con socios de fuera del club y del distrito. Te permiten conocer a personas dentro de la familia de Rotary con las que ya tienes algo en común, lo que facilita hacer nuevos amigos en todo el mundo. El desarrollo de estas nuevas relaciones puede ayudar a mejorar nuestra comprensión del mundo. Podrás intercambiar opiniones con socios de ideas afines, explorar una pasión compartida o establecer una red sobre profesiones compartidas, y aprender nuevas formas de servir a través de Rotary. 

2) Para implementar proyectos de servicio 

Los socios de Rotary están comprometidos con el servicio, por lo que naturalmente encuentran nuevas formas de servir a través de las Agrupaciones. Muchas Agrupaciones emprenden proyectos de servicio aprovechando sus redes y recursos. Por ejemplo, la Agrupación de Profesionales de la Salud ha apoyado las labores de socorro en la guerra de Ucrania suministrando medicamentos que salvan vidas, torniquetes, coordinando y dirigiendo seminarios médicos sobre lesiones por explosiones y mucho más.

3) Para reclutar a tus amigos no socios con el fin de que se afilien a Rotary

Todo el mundo es bienvenido a una Agrupación de Rotary, incluso las personas que no son socias de un club rotario o Rotaract. Invita a tus amigos a unirse a una Agrupación. Esta es una gran oportunidad para introducirlos a Rotary. 

Por ejemplo, Felix Heintz, presidente y fundador de la Agrupación Cabezas de Metal, siempre llevaba la bandera de su Agrupación a los eventos de música metal, donde empezaba a hablar de la Agrupación y de Rotary en general con las personas que conocía. Algunos habían oído hablar de Rotary antes, otros no, pero muchos estaban interesados en unirse a la Agrupación. De esta manera los nuevos miembros se familiarizan con la labor de Rotary.

4) Para desarrollar habilidades de liderazgo 

Las Agrupaciones ofrecen a los socios y participantes oportunidades de liderazgo creando entornos inclusivos para dirigir grupos y actividades internacionales, asistir a eventos, intercambiar ideas y construir una comunidad en todos los rincones del mundo. Desde formar parte de la directiva de una Agrupación hasta dirigir comités, la planificación de un evento especial o la gestión de la presencia del grupo en las redes sociales, hay muchas maneras de participar. 

Por ejemplo, la Agrupación de Rotary para la Formación y el Desarrollo del Liderazgo (LEAD por su sigla en inglés) reúne a rotarios, rotaractianos, exbecarios y amigos de Rotary interesados en el liderazgo y el desarrollo personal y profesional mediante eventos en los que se pueden conectar y aprender unos de otros.

Esperamos que estas historias te inspiren. Consulta la lista completa de Agrupaciones de Rotary para buscar una que satisfaga tu interés.

Ideas para apoyar la salud materno-infantil

Por Christina Sweeney, integrante del personal del Departamento de Servicio e Involucramiento en Rotary

Según las Naciones Unidas, la pandemia de COVID-19 ha frenado o, en algunos casos, invertido los progresos alcanzados en el ámbito de la salud a nivel mundial. También ha acortado la esperanza de vida. Hoy es más importante que nunca proporcionar una atención sanitaria de calidad y promover el bienestar de todos, especialmente de los más vulnerables, como las madres y sus hijos.

Rotary trabaja para proporcionar a las comunidades la ayuda y la capacitación que necesitan para mejorar la atención sanitaria de las madres y los niños. Las clínicas prenatales móviles en Haití, las unidades móviles de detección de cáncer en la India y el apoyo a los partos en el hogar en Nigeria son algunas de las formas en que nuestros socios trabajan para garantizar que las madres y sus niños dispongan de la oportunidad de disfrutar de un futuro saludable.

Obtén inspiración en los proyectos emprendidos por socios de Rotary que mejoran vidas en todo el mundo:

  • En Nigeria, el Club Rotario de Abuja Maitama distribuyó kits de parto a mujeres embarazadas y ayudó a organizar charlas en el hospital local durante las cuales enfermeras y parteras compartieron información sobre higiene durante y después del embarazo, los beneficios de la lactancia materna, la seguridad para las mujeres embarazadas y los recién nacidos, y la importancia de vacunar a los bebés. Más información.
  • En Uruguay, el Club Rotario de Río Branco creó dos espacios dedicados a la lactancia materna en guarderías de la ciudad. Con este proyecto, el club contribuye a fomentar la lactancia materna proporcionando a las nuevas madres un espacio accesible y cómodo. Más información.
  • En la India, el Club Rotario del Shri Aurobindo College organizó el Proyecto Rudhir: Welcoming Womanhood para normalizar la menstruación. Sus socios visitan zonas económicamente desfavorecidas para educar sobre higiene menstrual y distribuir productos sanitarios adecuados. Hasta el momento, el proyecto ha distribuido más de 6850 toallas higiénicas a 680 beneficiarias. Más información.
  • En Estados Unidos, el Club Rotario de Englewood, Florida, organizó un programa para niñas de entre 8 y 18 años con el fin de apoyar su desarrollo social y emocional y sus habilidades para el liderazgo mediante sesiones dinámicas, actividades participativas, excursiones y oportunidades de recibir tutoría. Más información.

Descubre recursos que pueden ayudarte a tomar acción para proteger a las madres y sus hijos:

Capacitación y asesoramiento de expertos para proyectos de agua, saneamiento e higiene (WASH)

Por Brian Hall, presidente del Grupo de Acción de Rotary de Agua, Saneamiento e Higiene

«Olvidamos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son una sola cosa». Jacques Yves Cousteau

En el último año, el Grupo de Acción de Rotary de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) ha estado increíblemente ocupado. Desde nuestra Cumbre Mundial del Agua y la serie de seminarios web sobre WASH en los centros de salud*, pasando por la revisión de solicitudes de subvención y el apoyo a la capacitación, seguimos promoviendo esta área de interés entre los socios de Rotary.

Dediquen un momento a considerar estos datos incluidos en el informe 2020 de Unicef sobre el progreso mundial alcanzado en el área de WASH en los centros de salud:

– Una cuarta parte de los centros de salud carecen de servicios básicos de agua.

– El 10 % de los centros de salud del mundo no tienen servicios de saneamiento.

– Uno de cada tres centros de salud no dispone de instalaciones adecuadas para el lavado de manos en el punto de atención.

– Uno de cada tres centros sanitarios no separa de forma segura los residuos que genera.

Estas estadísticas son impactantes y deberían movernos a tomar acción. Ninguna madre debería tener que dar a luz en un centro así. Los animo a visitar nuestro  canal de YouTube para ver las grabaciones de nuestros recientes seminarios web sobre WASH en los centros de salud.

Como siempre, el equipo de servicios profesionales de nuestro Grupo de Acción estará encantado de revisar su solicitud de subvención global antes de presentarla. El equipo está compuesto por personas con diversos conocimientos profesionales sobre WASH y puede asesorar a los interesados sobre cualquier subvención en esta área de interés. Además, si revisamos su solicitud de subvención, podrían incluir el Fondo Designado del Grupo de Acción de Rotary de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH Rotary Action Group Donor Advised Fund) en la sección de financiamiento y recibir una aportación de hasta 2000 dólares. Más información.

Si participan en proyectos WASH, queremos ayudarlos a trabajar más y mejor. Si están interesados en trabajar en este campo, los queremos en nuestro equipo. Únanse al Grupo de Acción de Rotary de Agua, Saneamiento e Higiene y ayúdennos a marcar la diferencia. *

Nota: los seminarios web se celebraron en inglés.

En Nigeria, Rotary salva vidas de madres y niños.

Por John Townsend, presidente de RMCH y el profesor. Emmanuel Lufadeju, coordinador nacional de RMCH Nigeria

El Dr. Salawuddeen explica una imagen ecográfica a una futura madre en el Hospital General de Sumaila (Estado de Kano, Nigeria).

Gift, una joven madre embarazada, se encuentra sola en una comunidad rural de Nigeria y está preocupada por la rápida hinchazón de sus pies y sus cada vez más frecuentes dolores de cabeza. Le preocupa que algo vaya mal en su embarazo y que el niño que crece en su interior esté en peligro. Peor aún, Gift piensa en lo que le ocurriría a su hija de tres años si muriera durante el embarazo. Otras mujeres de la comunidad han muerto trágicamente por causas evitables durante el embarazo. Así que consulta a su madre y a una comadrona de la comunidad en busca de ayuda.

Con la muerte de una madre, su recién nacido corre un riesgo especial de morir también. Y por cada mujer que muere, casi 30 sufren complicaciones que requieren atención sanitaria adicional y gastos considerables. Esto es crítico en un país con más de 206 millones de habitantes que crece a un ritmo del 2,5% anual, y que representa casi el 20% de las cerca de de 300 000 muertes maternas anuales en todo el mundo. En este contexto, solo un 12% de las mujeres casadas pueden utilizar un método anticonceptivo para evitar embarazos no deseados, y solo un tercio de la demanda se satisface con los servicios habituales.

A nivel mundial, se calcula que se lograría una reducción del 30% de las muertes maternas si todas las mujeres interesadas en la planificación familiar pudieran utilizar métodos anticonceptivos modernos para espaciar sus partos. En Nigeria, durante el primer año después de un parto, casi el 60% de las mujeres quieren espaciar su siguiente nacimiento, pero no pueden hacerlo porque los suministros de anticonceptivos son a menudo irregulares e impredecibles, y muchos centros siguen careciendo de proveedores cualificados. Las mujeres pobres y marginadas son las que corren mayores riesgos.

Afortunadamente, el Grupo de Acción de Rotary sobre Salud Reproductiva, Materno- Infantil (RMCH) ha estado trabajando con los líderes de la comunidad local, los proveedores de salud y los ciudadanos a través de diálogos, la participación en los sistemas de salud y la formación de los proveedores de salud locales para hacer frente a estas disparidades. Afortunadamente, la madre de Gift y su comadrona formaron parte del esfuerzo de formación del Grupo de Acción para abordar los síntomas asociados a la preeclampsia y garantizar que Gift tuviera un parto seguro y que tanto ella como su recién nacido recibieran una atención de calidad después del parto.

Durante los últimos 25 años, el Distrito 9125 (Nigeria) ha colaborado con el Distrito 1860 (Alemania) y los ministerios de salud federal y estatal de Nigeria para garantizar que las madres no tengan que morir innecesariamente mientras dan a luz.  Alcanzando a 46 millones de beneficiarios a través de la formación de proveedores y la divulgación, educando a las comunidades sobre los beneficios de la atención materno-infantil de calidad, y asegurando el suministro de medicamentos que preservan la vida, Rotary está marcando la diferencia a gran escala. En este esfuerzo, colaboramos estrechamente con la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Nigeria (SOGON), la Asociación de Pediatría de Nigeria (PAN) y la Asociación Nacional de Enfermeras y Parteras de Nigeria (NANNM) en la realización de nuestras actividades, así como con otros socios de la sociedad civil para mantener los logros alcanzados a nivel nacional. Es especialmente importante el apoyo a la plataforma nacional de garantía de la calidad obstétrica del Ministerio Federal (NOQA-Network), que hace un seguimiento de las muertes maternas e infantiles y supervisa la disponibilidad de anticonceptivos en las cadenas de suministro estatales y locales.

«Ahora podemos aportar pruebas sobre el número de anticonceptivos distribuidos y cuántas personas han recibido los productos. Podemos hacer un seguimiento de cómo se utilizan productos como los inyectables y los implantes».
Prof. Emmanuel Lufadeju,  RMCH Nigeria National Coordinator on the digital platform NOQA-Network

RMCH se ha comprometido a demostrar el impacto y la sostenibilidad de este programa de salud materno-infantil en Nigeria y a compartir la experiencia con otros clubes y distritos rotarios de todo el mundo para ampliar este exitoso programa. No aceptaremos la muerte de otras madres como Gift o de sus hijos cuando se puede prevenir. Con el apoyo de los Ministerios de Salud, el sector privado y el equipo de SMI de Rotary en Nigeria, este esfuerzo tendrá un impacto significativo en los indicadores de salud y en las vidas de innumerables familias en el país más grande del África subsahariana.

Para obtener más información sobre este esfuerzo o ideas sobre cómo participar en el área de interés de SMI, póngase en contacto con el Prof. Emmanuel Lufadeju, coordinador nacional de RMCH Nigeria, o con John Townsend, presidente de RMCH.

Cómo desarrollar proyectos de alfabetización en tu comunidad

Por  Literacy Rotarian Action Group (LitRAG o Grupo de Acción Rotaria para la Alfabetización)

20100128_GT_253La alfabetización es esencial para participar en la vida familiar, en la comunidad, para aprender y obtener empleo y tener acceso a servicios. La alfabetización ayuda a las personas a resolver problemas cotidianos y crea la mayoría de oportunidades en la vida.

El Literacy Rotarian Action Group (LitRAG o Grupo de Acción Rotaria para la Alfabetización) es una red de rotarios en todo el mundo que tienen un interés especial en participar activamente en la misión y metas de Rotary International con relación a reducir la analfabetismo; mejorar la enseñanza y aprendizaje de la alfabetización a nivel mundial, y ayudar a proporcionar materiales y equipo para la educación de la alfabetización en diferentes niveles. Sigue leyendo

4 formas de construir la paz mediante Rotary

Por el personal de Servicio e Involucramiento en Rotary

De acuerdo a la Agencia de la ONU para los Refugiados, 65.6 millones de personas se encuentran desplazadas en la actualidad debido situaciones de conflicto, violencia y persecución. Los rotarios se rehúsan a aceptar situaciones de conflicto como una forma de vida y se dedican a realizar proyectos que traten las causas estructurales de los conflictos tales como la pobreza, la desigualdad, la tensión étnica, la falta de acceso a la educación y la distribución desigual de recursos.

Sigue leyendo

Establece conexiones e intercambia ideas en la Convención de Corea

Si asistirás a la Convención de RI 2016 que tendrá lugar del 28 de mayo al 1 de junio, te recomendamos participar en varias actividades relacionadas con el servicio. En Corea podrás aprender de expertos, explorar oportunidades de servicio, forjar nuevas amistades y establecer relaciones con colaboradores potenciales en proyectos futuros. Las sesiones tendrán lugar en las tardes del 30 de mayo al 1 de junio.

Sesiones paralelas orientadas al servicio:

  • Feria rápida de proyectos— (en inglés, sin interpretación al español) En esta sesión conocerás a coordinadores de proyectos y explorarás oportunidades para establecer relaciones de colaboración con otros clubes o distritos.
  • Grupos de Rotary para fomento de la comunidad: Soluciones comunitarias a retos comunitarios— (en inglés, sin interpretación al español) En esta sesión se ofrecerá información sobre estos grupos (8.700 en 90 países) y su papel en el desarrollo de las comunidades en que están presentes.
  • Servicio Profesional en un mundo conectado por Wi-Fi— (en inglés, con interpretación al español) ¿Cómo podríamos revivir el servicio profesional en clubes con socios jóvenes? En esta sesión se ofrecerán ideas sobre programas de mentoría, establecimiento de relaciones personales e intercambios comerciales. Trataremos, asimismo, sobre la posi-bilidad de adoptar cambios terminológicos en el área de las clasificaciones y el servicio profesional. Los asistentes aprenderán a utilizar Mi Rotary para comunicarse en las redes sociales con rotarios de todo el mundo con los que comparten intereses.
  • Alianzas: Oportunidades para realzar y diversificar los recursos y el impacto— (en inglés, sin interpretación al español) Las alianzas con otras organizaciones ya se trate de organismos gubernamentales o grupos comunitarios fortalecen nuestros proyectos y amplía nuestra capacidad de servicio. Tipos de alianzas: recursos (financiamiento de empresas y fundaciones), servicio y proyectos.

Grupos de Acción Rotaria y Agrupaciones de Rotary

Cumbre Mundial del Agua (preconvención)
Participa en la octava Cumbre Mundial del Agua organizada por el Grupo de Acción Rotaria de Agua y Saneamiento que tendrá lugar el viernes 27 de mayo. Este año, el lema de la cumbre es: Estrategias sostenibles, soluciones sostenibles.

Sesiones paralelas:

  • Grupos de Acción Rotaria: Cómo realzar el aspecto profesional en los proyectos de servicio — (en inglés, sin interpretación al español). Infórmate más sobre el apoyo que brindan los Grupos de Acción Rotaria a los clubes y distritos. Estos son grupos autónomos de rotarios, familiares, participantes en programas y ex becarios expertos en un campo en particular.
  • Agrupaciones: la joya secreta de Rotary — (en inglés, sin interpretación al español) Entérate cómo entablar nuevas amistades con rotarios de todo el mundo mediante las Agrupaciones de Rotary, que son grupos independientes de rotarios, participantes en programas y ex becarios que comparten un interés común.

Conéctate en la Convención de Corea

Visita la Casa de la Amistad para relacionarte con otros rotarios, rotaractianos e integrantes del personal de Rotary. Allí podrás informarte sobre las Asociaciones de Rotary, los Grupos de Acción Rotaria, los colaboradores de Rotary y mucho más. Descarga la lista de los stands de las Asociaciones de Rotary y los Grupos de Acción Rotaria para conocer a personas que comparten tus intereses profesionales.

Descarga el programa preliminar de estas sesiones (en inglés) o utiliza la aplicación Rotary Events para #Rotary16

Nuevos Grupos de Acción Rotaria contribuyen a la labor de Rotary

La Directiva de RI recientemente aprobó tres nuevos Grupos de Acción Rotaria. Cada uno de estos grupos tiene un área única de conocimientos:

Clubfoot (Pie zambo)
RAG4CLUBFOOT (Grupo de Acción Rotaria)

RAG4CLUBFOOT actuará como facilitador de proyectos para los clubes y distritos que buscan eliminar la discapacidad del pie zambo. Este RAG ayudará a establecer contactos entre los profesionales sanitarios calificados y los clubes que ofrecen tratamiento de excelente calidad a las personas con esta discapacidad; además contribuirá a la sensibilización sobre esta deformidad para de esta manera reducir el estigma de esta enfermedad.  Los fundadores de RAG4CLUBFOOT son pediatras especializados en cirugía ortopédica con amplia experiencia en el tratamiento de niños con pie zambo.

Para más información, visita el  sitio web del grupo.

Sostenibilidad ambiental
Grupo de Acción Rotaria de Sostenibilidad Ambiental (ESRAG)

El Grupo de Acción Rotaria de Sostenibilidad Ambiental brindará ayuda a los clubes y distritos en la planificación, implementación y evaluación de proyectos de servicio, los sensibilizará y los inspirará a la acción. Estos proyectos promoverán la sostenibilidad ambiental, la sensibilización sobre el cambio climático y las acciones para reducir las emisiones de gases efecto invernadero a fin de mitigar las perturbaciones climáticas. Este grupo de acción ofrecerá recursos educativos, promoverá el diálogo sobre sostenibilidad ambiental y empleará mejores prácticas en los modelos y evaluaciones tanto de los proyectos de servicio como las decisiones cotidianas que afectan el medio ambiente.

Para más información, visita el sitio web del grupo.

Salud mental
Grupo de Acción Rotaria para las Iniciativas de Salud Mental (RAGMHI)

El Grupo de Acción Rotaria para las Iniciativas de Salud Mental cree que los ciudadanos son la base de toda comunidad saludable y que un tratamiento oportuno de las personas con enfermedades mentales mejora el bienestar de toda la comunidad. Este grupo se ha comprometido a fomentar el liderazgo y el compañerismo en esta área de servicio y a ayudar a la familia rotaria en la planificación y ejecución de programas sostenibles de salud mental. El grupo está integrado por expertos que tienen una profunda pasión por la búsqueda de soluciones, la sensibilización y la implementación de programas internacionales que fomentan la salud mental y brindan asistencia a personas con enfermedades mentales.

Para afiliarte u obtener más información, escribe al Presidente Kenneth Lefrancois

Los Grupos de Acción Rotaria son grupos autónomos integrados por socios con una profunda pasión por un área específica de servicio. Estos grupos ayudan a los clubes y distritos a planificar e implementar proyectos de servicio de elevado impacto. La afiliación a estos grupos de acción está abierta a los rotarios, sus familias, ex becarios y participantes en los programas de Rotary.

Infórmate consultando los siguientes materiales:

¿Por qué es importante que conozcan a los Grupos de Acción Rotaria?

Por Zuhal Sharp, personal de Programas de RI

Aunque ya tienen casi una década de existencia, los Grupos de Acción Rotaria (RAGs) por sus siglas en inglés) no son ampliamente conocidos en el mundo de Rotary. El propósito de los RAG es apoyar a los clubes y distritos para que diseñen e implementen proyectos eficaces, y demás está decir que los proyectos que se realizan con la ayuda de estos grupos cambian vidas en todo el mundo.

Quizás hayas oído hablar de los Días de salud de la familia de Rotary, programa emblemático del grupo  Rotarios por la salud familiar y la prevención del SIDA (RFHA), uno de los 22 Grupos de Acción Rotaria existentes. Ahora en su sexto año, este programa moviliza a voluntarios en cientos de localidades en toda África, para ofrecer servicios integrales de salud a miles de beneficiarios en los países del continente. El año pasado casi 350.000 personas recibieron servicios médicos gracias a esta alianza público-privada, con la participación de miles de voluntarios rotarios y el apoyo de organizaciones no gubernamentales y empresas como Coca-Cola.

El Grupo de acción rotaria para la población y el desarrollo (RFPD) concentra su labor para reducir la mortalidad materna y neonatal en las zonas rurales de Nigeria, donde la carencia de recursos adecuados de salud constituye una grave amenaza para el bienestar de las madres y sus bebés. Mediante un enfoque holístico que incluye actividades de sensibilización y promoción, la capacitación de los trabajadores de la salud, el suministro de equipo médico e  intervenciones quirúrgicas, los programas del RFPD tienen un gran impacto, puesto que en los hospitales participantes el índice de mortalidad materna se redujo 60 por ciento y el mortalidad neonatal 15 por ciento.

Los Grupos de Acción Rotaria no solo asesoran y apoyan a los clubes rotarios en sus proyectos, sino que también establecen asociaciones con otras organizaciones aprovechando al máximo los recursos que éstas ofrecen. Por ejemplo, el Grupo de acción rotaria para el agua y saneamiento (Wasrag) se asoció el año pasado con la ONE DROP Foundation para cooperar en un programa de abastecimiento de agua salubre y saneamiento en Malí, a un costo de US$ 8 millones beneficiando así a 200.000 personas. Este programa ofrece a los clubes rotarios y Rotaract la oportunidad de ser parte de esta alianza innovadora y actividades a gran escala, y son varios los clubes que se encuentran promoviendo ya esta iniciativa integral.

Los Grupos de Acción Rotaria son también un gran recurso para los clubes que buscan socios y patrocinadores internacionales para obtener una Subvención Global de La Fundación Rotaria. Puesto que 30 por ciento de los fondos de una Subvención Global deben proceder de un socio internacional, las RAG te podrían ayudar a identificar y conectarte con rotarios de otros países interesados en proyectos de servicio afines. Los clubes rotarios aprovechan los conocimientos y la experiencia de los RAG al redactar sus solicitudes para Subvenciones Globales. Vale recalcar que los Grupos de Acción Rotaria funcionan bajo el liderazgo de rotarios con vasta experiencia en temas relacionados con las seis áreas de interés de Rotary.

Consulta la lista completa de los Grupos de Acción Rotaria y el resumen de sus actividades en 2014.

Para más información, contacta con los funcionarios de los RAG.