Cómo ayudar a las mujeres a prosperar a través de los Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad

 

 

untitled

La creación de un Grupo de Rotary para el Fomento de la Comunidad en el pequeño pueblo de Aksu en Turquía empoderó a sus mujeres. Esta es una de sus iniciativas: la fundación de un museo en su comunidad.

Por Mehmet Yildiz, presidente del Club Rotario de Bursa-Uludag (Turquía)

Aksu es un poblado que fue fundado en el siglo XIV y que se encuentra a 32 kilómetros de la ciudad de Bursa en Turquía. Se trata de una aldea pequeña con una población de 216 hombres y 193 mujeres. La mayoría de los aldeanos se ganan la vida con el cultivo de frutas y verduras. A lo largo de los años, muchas personas se trasladaron a la ciudad para encontrar mejores trabajos, pero mantuvieron estrechos lazos con la aldea. Después de vivir en la ciudad durante unos años, una de esas mujeres regresó y estableció una «Asociación de Solidaridad con las Mujeres» con el único propósito de apoyar la educación de las niñas mediante la venta de las verduras y frutas frescas que cultivan. Había un número de mujeres que trataban de abordar las necesidades de su comunidad uniéndose y sus objetivos eran similares a los ideales de nuestro club. Esto inspiró a nuestro Club Rotario de Bursa-Uludag a establecer un Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad (GRFC) y formalizar una asociación para ayudar a empoderar a las mujeres de la aldea. Sigue leyendo

Establece conexiones e intercambia ideas en la Convención de Corea

Si asistirás a la Convención de RI 2016 que tendrá lugar del 28 de mayo al 1 de junio, te recomendamos participar en varias actividades relacionadas con el servicio. En Corea podrás aprender de expertos, explorar oportunidades de servicio, forjar nuevas amistades y establecer relaciones con colaboradores potenciales en proyectos futuros. Las sesiones tendrán lugar en las tardes del 30 de mayo al 1 de junio.

Sesiones paralelas orientadas al servicio:

  • Feria rápida de proyectos— (en inglés, sin interpretación al español) En esta sesión conocerás a coordinadores de proyectos y explorarás oportunidades para establecer relaciones de colaboración con otros clubes o distritos.
  • Grupos de Rotary para fomento de la comunidad: Soluciones comunitarias a retos comunitarios— (en inglés, sin interpretación al español) En esta sesión se ofrecerá información sobre estos grupos (8.700 en 90 países) y su papel en el desarrollo de las comunidades en que están presentes.
  • Servicio Profesional en un mundo conectado por Wi-Fi— (en inglés, con interpretación al español) ¿Cómo podríamos revivir el servicio profesional en clubes con socios jóvenes? En esta sesión se ofrecerán ideas sobre programas de mentoría, establecimiento de relaciones personales e intercambios comerciales. Trataremos, asimismo, sobre la posi-bilidad de adoptar cambios terminológicos en el área de las clasificaciones y el servicio profesional. Los asistentes aprenderán a utilizar Mi Rotary para comunicarse en las redes sociales con rotarios de todo el mundo con los que comparten intereses.
  • Alianzas: Oportunidades para realzar y diversificar los recursos y el impacto— (en inglés, sin interpretación al español) Las alianzas con otras organizaciones ya se trate de organismos gubernamentales o grupos comunitarios fortalecen nuestros proyectos y amplía nuestra capacidad de servicio. Tipos de alianzas: recursos (financiamiento de empresas y fundaciones), servicio y proyectos.

Grupos de Acción Rotaria y Agrupaciones de Rotary

Cumbre Mundial del Agua (preconvención)
Participa en la octava Cumbre Mundial del Agua organizada por el Grupo de Acción Rotaria de Agua y Saneamiento que tendrá lugar el viernes 27 de mayo. Este año, el lema de la cumbre es: Estrategias sostenibles, soluciones sostenibles.

Sesiones paralelas:

  • Grupos de Acción Rotaria: Cómo realzar el aspecto profesional en los proyectos de servicio — (en inglés, sin interpretación al español). Infórmate más sobre el apoyo que brindan los Grupos de Acción Rotaria a los clubes y distritos. Estos son grupos autónomos de rotarios, familiares, participantes en programas y ex becarios expertos en un campo en particular.
  • Agrupaciones: la joya secreta de Rotary — (en inglés, sin interpretación al español) Entérate cómo entablar nuevas amistades con rotarios de todo el mundo mediante las Agrupaciones de Rotary, que son grupos independientes de rotarios, participantes en programas y ex becarios que comparten un interés común.

Conéctate en la Convención de Corea

Visita la Casa de la Amistad para relacionarte con otros rotarios, rotaractianos e integrantes del personal de Rotary. Allí podrás informarte sobre las Asociaciones de Rotary, los Grupos de Acción Rotaria, los colaboradores de Rotary y mucho más. Descarga la lista de los stands de las Asociaciones de Rotary y los Grupos de Acción Rotaria para conocer a personas que comparten tus intereses profesionales.

Descarga el programa preliminar de estas sesiones (en inglés) o utiliza la aplicación Rotary Events para #Rotary16

Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad: soluciones comunitarias a los problemas de la comunidad

Por Zuhal Sharp, Programas de RI

Vocational Centre for StitchingLos Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad (GRFC) son equipos de voluntarios de la comunidad que comparten el compromiso con el servicio de Rotary, pero que no están afiliados a la organización. Estos grupos cooperan con su club rotario patrocinador para abordar las necesidades específicas de sus comunidades. Los GRFC son altamente adaptables y están presentes tanto en áreas rurales como urbanas de países desarrollados o en desarrollo. Algunos GRFC fueron fundados para implementar un proyecto específico por un período limitado de tiempo, mientras que otros abordan problemas enquistados de forma continuada.

Cada año, enviamos una encuesta a todos los presidentes del club que patrocinan al menos un Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad (GRFC). Estas encuestas ofrecen valiosa información tanto sobre las actividades y datos demográficos de los GRFC, como sobre su relación con los clubes rotarios.

Los resultados de las encuestas realizadas en 2013 y 2014 ofrecen información de interés para todos aquellos clubes que estén considerando la posibilidad de patrocinar un nuevo GRFC:

  • Installed Handpump at our RCCLos GRFC abordan problemas en las seis áreas de interés de Rotary, siendo la Alfabetización y la educación básica y el Desarrollo económico e integral de la comunidad las dos áreas más populares.
  • Casi 90% de los integrantes de los GRFC tienen entre 18 y 44 años de edad. Mientras que 32% de los integrantes de este grupo tienen entre 18 y 34 años de edad.
  • En el 45% de los casos, los integrantes de los GRFC son mayoritariamente hombres, en 39% de los casos, mayoritariamente mujeres y en el resto (16%), el número de hombres y mujeres es parejo.
  • 80% de los GRFC se reúnen al menos una vez al mes.
  • Los clubes rotarios organizan la mayoría de las actividades de captación de fondos y donan dinero a los proyectos de los GRFC. Los integrantes de éstos aportan labor voluntaria en vez de dinero.
  • La mayoría de los clubes rotarios que patrocinan estos GRFC  los promocionan mediante sus contactos personales (respuesta más frecuente), boletines, sitios web o medios de comunicación locales.
  • Preparation of Wedding Dress at the RCC76 % de los presidentes de los clubes creen que RI debería comunicarse directamente con los presidentes y otros integrantes de los GRFC.
  • 75 % de los presidentes de los clubes creen que RI debería compartir con los clubes mejores prácticas para que los GRFC alcancen el éxito en sus actividades.
  • 86% de los presidentes de los clubes también desearían recibir ideas sobre actividades para la captación de fondos para los GRFC.
  • Un número importante de presidentes de club sugirieron que los GRFC deberían ser reconocidos tanto por RI como por los distritos.

Consulta los resultados detallados de la encuesta para cada año y  descubre cómo tu club podría patrocinar su propio GRFC.

Artículos relacionados:

Los ciberclubes encabezan iniciativa innovadora con grupos locales

Por Zuhal Sharp, Personal de programas de Rotary

La experiencia indica que logramos resultados sostenibles y eficaces cuando involucramos a los residentes de la comunidad en la evaluación y solución de sus necesidades. Mientras que a menudo escuchamos cómo clubes rotarios tradicionales trabajan con miembros de la comunidad para hacer frente a los problemas locales, los ciberclubes también son pioneros en enfoques innovadores para asociarse con las comunidades en proyectos prácticos. Con el patrocinio de un Grupo de Rotary para el Fomento de la Comunidad (GRFC), muchos ciberclubes están ampliando su red de contactos y el impacto del servicio que brindan.

Los GRFC están conformados por voluntarios locales que comparten el compromiso de Rotary para con el servicio sin pertenecer a un club rotario. Trabajan con sus clubes rotarios patrocinadores (clubes tradicionales o ciberclubes) para atender las necesidades de la comunidad. Los GRFC son muy flexibles y funcionan en zonas rurales y urbanas tanto en países desarrollados como en desarrollo. Hay GRFC que se establecen temporalmente para un propósito en particular mientras que otros funcionan de manera más permanente para abordar las carencias locales.

A medida que aumenta la popularidad de los ciberclubes se ha expandido también su asociación con los GRFC. Figuran a continuación ejemplos de la acción conjunta que llevan a cabo los ciberclubes y GRFC en distintos continentes del mundo rotario:

  • RCC-Foodbank-RoofEl Ciberclub Rotario del Distrito 1100 de Inglaterra patrocina dos GRFC, cada cual aborda un problema particular. El GRFC de Malmesbury se encuentra trabajando en un proyecto para establecer barreras contra inundaciones y un banco de alimentos, mientras que el GRFC de Let’s Loop Swindon está mejorando los sistemas de bucles para aparatos auditivos disponibles en la ciudad.
  • El Ciberclub Rotario de Lake Atitlán-Panajachel de Guatemala y el GRFC de Peña Blanca 1 están promoviendo la protección de los recursos naturales de la cuenca del lago, mediante campañas de sensibilización en la comunidad y técnicas apropiadas de manejo de aguas.

Lee más sobre sobre los GRFC y comparta sus historias de éxito en Rotary Showcase

Lecciones aprendidas tras el seminario web El ciclo de un proyecto de servicio: Tercera parte

Diez sugerencias para la obtención de recursos para un proyecto de servicio exitoso

serviceproject_webinargraphic_ES-03Por Ellina Kushnir, integrante del personal de Programas de Rotary

Imagina que tu club ha efectuado una evaluación de las necesidades de la comunidad e identificado las que  deben abordarse mediante un proyecto de servicio, han trazado un plan de acción y ya están listos para comenzar. ¿Dónde y cómo comienzan a captar fondos? ¿De qué manera deben buscar un colaborador para Subvenciones Globales? ¿Cuál es la mejor forma de conseguir voluntarios? ¿Dónde podrían encontrar expertos en el tema capaces de ayudar y darles orientación?

En la tercera parte de esta serie se habló sobre la ayuda que se le brinda a la familia de Rotary para adquirir recursos destinados a proyectos sostenibles de alto impacto. Ingresa aquí para escuchar la grabación del seminario y repasa estas sugerencias prácticas:

  1. Comienza a nivel local. Un panelista recomienda a los clubes y distritos que busquen recursos a nivel local. En la comunidad es posible conseguir fondos, trabajadores calificados, donaciones en especie o establecer sociedades para implementar el proyecto. A su vez, cuando la comunidad local invierte recursos en un proyecto, más probable será que los residentes sigan involucrados durante años después de implementado el proyecto, a fin de garantizar su éxito a largo plazo.
  2. Subvenciones de Rotary. Se ofrecen dos tipos de subvenciones para financiar los proyectos de los clubes y distritos: Subvenciones Distritales y Subvenciones Globales.
  3. Rotary Ideas. Plataforma de crowdsourcing de Rotary que ayuda a los clubes rotarios a pedir asistencia para sus proyectos mediante una amplia red digital. Los clubes difunden los proyectos que necesitan ayuda en las redes sociales, blogs, correos electrónicos y sitios web. Los donantes pueden apoyar proyectos directamente utilizando esta herramienta, y no se requiere ser parte de la familia rotaria.
  4. Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad. Cada GRFC es un grupo de no rotarios residentes en la comunidad local que colaboran en proyectos del club rotario patrocinador. Estos grupos colaboran en la movilización local, se aseguran de que las actividades sean compatibles con las costumbres y culturas locales y de que se tengan en cuenta las necesidades locales.
  5. Grupos de Acción Rotaria. Integrados por miembros de la familia de Rotary, estos grupos aportan conocimientos técnicos para proyectos de servicio en una de las áreas de interés. Actualmente funcionan 19 Grupos de Acción Rotaria dedicados a investigar las necesidades de la comunidad, monitorear y evaluar proyectos, e incluso obtener financiamiento.
  6. Sociedades de cooperación. Aportan conocimientos y experiencia, especialmente en cuanto a la cultura y valores en el medio local, facilitan la adquisición de recursos y garantizan la sostenibilidad y el impacto duradero de los proyectos.
  7. Líderes distritales. Cada año, los gobernadores designan a ciertos rotarios para liderar comités de servicio y trabajar en iniciativas humanitarias de los clubes y distritos.
  8. Eventos rotarios. Numerosas sociedades comienzan con encuentros informarles en eventos rotarios como la Convención anual, la Asamblea Internacional, una feria de proyectos locales, eventos distritales o zonales o durante la visita a un club rotario de otro país. ¡Aprovecha esas oportunidades!
  9. Un participante nos recuerda que cuando se involucran la juventud y os profesionales jóvenes dinamiza los proyectos y sus posibilidades de continuidad. Asimismo, la gente joven suele aportar ideas innovadoras en cuanto a las necesidades de la comunidad y la ejecución de proyectos.
  10. Comunicación. Uno de los factores clave para establecer contactos y obtener los recursos necesarios es la comunicación transparente y coherente. Para evitar la duplicación de esfuerzos, los coordinadores de los proyectos deben proporcionar información actualizada a todos los involucrados”.

Para más información, visita Mi Rotary.