Ayuda a los venezolanos en crisis

Simon Bolivar Bridge_ALT.jpg

Miles de venezolanos huyen hacia Colombia en esta vista aérea del Puente Internacional Simón Bolívar (Fotografía: Juan Pablo Cohen / Diario La Opinión)

Desde el año 2015, más de 4 millones de personas han huido de una Venezuela económicamente devastada. Según una encuesta publicada en el año 2018, 9 de cada 10 venezolanos no ganaban lo suficiente para comprar alimentos y más de 17 millones habían caído en la pobreza extrema. La BBC informó que los padres, en su desesperación, preferían entregar a sus hijos en vez de verlos morir de hambre. Esas condiciones están provocando la mayor migración en la historia de América Latina. Entre los que huyen se encuentran miembros de la familia de Rotary. La edición de marzo de 2020 de la revista The Rotarian ha publicado los testimonios de tres de ellos (Héctor Herrera, Eduardo José Campechano y Victoria García) para poner rostros a esta sobrecogedora estadística. Sigue leyendo

Descubre cómo Rotary contribuye a la paz a través del servicio en Corea

Refugiada norcoreana cuenta la forma en que Rotary la ayudó a sanar, prosperar y retribuir en Corea del Sur

ru1a1042.jpg

Fotografía: Revista regional de Rotary en Corea

Por Soomin Kim, personal de Rotary International

La mayoría de los socios del Club Rotario de Ulsan Jayu (que significa libertad en coreano) son refugiados emigrantes de Corea del Norte. Muchos arriesgaron sus vidas al emigrar en busca de mayores oportunidades y siguen luchando por adaptarse a la sociedad surcoreana. A través de la labor de servicio humanitario de los clubes rotarios de Corea del Sur, los inmigrantes están sanando y aumentando su sentido de pertenencia y orgullo como ciudadanos productivos de la sociedad. La presidenta del club, Ju-Eun Seok, comparte su trayectoria y el papel que Rotary desempeña en su vida. Sigue leyendo