Dilema ético: ¿Qué harías?

Tu club se ha abocado a la construcción de un parque de juegos infantiles local. Aunque no integras el comité de planificación del proyecto, te has dedicado de lleno a captar fondos para el club. Tus amigos, familiares y colegas han efectuado generosas contribuciones al “fondo del proyecto de servicio” del club. En la siguiente reunión, el citado comité anuncia que el contrato para construir el parque de juegos se adjudicará a una compañía de propiedad de un familiar del presidente del club. Pese a que no faltan empresas del sector en las inmediaciones, no se hizo ningún llamado a licitación. El presidente del club asegura que dicha compañía trabaja mejor que la competencia y el precio cotizado parece razonable, pero como no sabes mucho de construcción no estás seguro de que la selección de la empresa sea acertada.

¿Qué harías?

Conversación sobre ética: ¿Qué harías?

Tu club mantiene una relación con una larga unidad rural pobre. La comunidad ha identificado recientemente la necesidad de instalar filtros de agua sostenibles en los hogares para proporcionar agua potable a sus familias. Un socio de tu club es propietario de una fábrica de filtros a bajo precio. Mediante esta conexión, tu club podría comprar 100 filtros. Sin embargo, la persona de enlace con la comunidad sugiere que tu club le compre los filtros a una compañía local que emplea a muchos residentes. Si escoges esta última opción, el costo por filtro será el doble, y por tanto, el club solo podrá proporcionar 50 filtros.

¿Qué harías?