Dilema ético: ¿Qué harías?

Tu club se ha abocado a la construcción de un parque de juegos infantiles local. Aunque no integras el comité de planificación del proyecto, te has dedicado de lleno a captar fondos para el club. Tus amigos, familiares y colegas han efectuado generosas contribuciones al “fondo del proyecto de servicio” del club. En la siguiente reunión, el citado comité anuncia que el contrato para construir el parque de juegos se adjudicará a una compañía de propiedad de un familiar del presidente del club. Pese a que no faltan empresas del sector en las inmediaciones, no se hizo ningún llamado a licitación. El presidente del club asegura que dicha compañía trabaja mejor que la competencia y el precio cotizado parece razonable, pero como no sabes mucho de construcción no estás seguro de que la selección de la empresa sea acertada.

¿Qué harías?

11 comentarios en “Dilema ético: ¿Qué harías?

  1. Pediría una licitación (en manos nuetrales y que sepan del asunto, no faltan ingenieros civiles entre los rotarios.) e invitaría al familiar del presidente a presentarse y que gane la mejor opción.

    Me gusta

  2. El caso es muy infantil para dar a un compañero rotario relacionado un parque que no es un satélite de construcción no daría a ningún rotario por ETICA y llamaría a concurso a no rotarios , no es un buen ejemplo
    el indicado muy simple ejemplo , creo tenemos un nivel mas alto de capacidades ……???? para analizar casos y cosas por

    Me gusta

  3. por conflicto de internes no se puede adjudicar una obra por mas pequeña que sea a un familiar de un rotario del club, peor aun de un directivo. a menos que RI autorice se puede dar esta figura..

    Me gusta

  4. Por ética, el presidente del club o ningún otro rotario, debe imponer a un familiar o a el mismo, para la ejecución de un proyecto, por muy pequeño que este sea. En todo caso, el se debe eximir y poner en manos de otros la elección en forma transparente y por licitación, de la empresa que ejecutaría el proyecto y podría participar el pariente o familiar.

    Me gusta

  5. Para empezar el presidente del club ni ningún rotario deberia proponer a una persona o empresa cercana a el, para realizar el trabajo en forma directa. Es una falta de ETICA y DECORO fundamental.
    En lo inmediato, se llama a concurso público o licitación a TODAS LAS EMPRESAS que se puedan y se elegirá mediante el comité, la mejor propuesta presentada, teniendo en cuanta precio d ela oferta, duración del trabajo y especialmente ANTECEDENTES o referencias de la empresa oferente

    Me gusta

  6. Creo que la unica opcion que cabe es llamar a licitacion y que el mejor precio sea quien ejecute la obra. Que sea familiar de algun miembro de la organizacion no quita que no pueda presentarse a una licitacion. Siempre en nuestro club se contactan primero a conocidos que nos dan una mano.Ahora bien, esto se debe definir en asamblea , para que no de lugar a ningun tipo de sospecha de ninguna naturaleza.

    Me gusta

  7. El presente es un ejemplo de que porque perdemos socios. Hoy más que nunca tenemos que manejarnos con los conceptos rotarios del Manual de Procedimientos y las normas éticas que aceptamos cuando ingresamos a Rotary.-

    Me gusta

  8. Como presidente de Club que soy en la actualidad, actuaría de la siguiente manera:
    Primero: buscaría presupuesto dentro de la Comunidad
    Segundo: Los presentaría en reunión de Socios y los evaluaría con ellos.-
    Tercero: Tomaría la decisión optada en la reunión –

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s