¿Cómo es posible que Rotary prospere si nuestros líderes cambian cada año?

Por Tom Gump, edecán de Stephanie Urchick, presidenta de Rotary International 2024-2025

Tom Gump

Todo comienza con nuestra declaración de la visión:

JUNTOS contemplamos un mundo donde las personas se unen y toman acción para generar un cambio perdurable en nosotros mismos, en nuestras comunidades y en el mundo entero.

No es casualidad que nuestra Declaración de la visión empiece por la palabra «Juntos». Juntos estamos marcando, marcamos y seguiremos marcando la diferencia en el mundo. ¿Cómo?

Cambio en el liderazgo

Esto garantiza que nuestros líderes aporten energía e ideas frescas. Sin embargo, algunas de nuestras iniciativas clave, como la erradicación de la polio y el empoderamiento de mujeres y niñas, requieren un empeño constante e ininterrumpido. De ello depende nuestro éxito en estas áreas.

Explicación de la continuidad

En su discurso en la Asamblea Internacional ante los gobernadores entrantes, el presidente R. Gordon R. McInally describió con ingenio lo que es y lo que no es la «continuidad»:

«La continuidad en Rotary no es hacer las cosas exactamente de la misma manera que las hemos hecho antes, o limitarse a continuar cada proyecto iniciado por su predecesor. Más bien, se trata de adoptar la fórmula para el cambio incorporada en el Plan de Acción de Rotary y comprometerse a generar un cambio duradero en el mundo. Se trata de hacer avanzar a Rotary año tras año de una manera que mejore continuamente.

En Rotary, hoy en día, la continuidad consiste en la transformación. Se trata de adaptarse a un mundo que cambia rápidamente y remodelar nuestros proyectos de servicio para que se basen en datos y generen un cambio duradero en los años venideros. Se trata de desarrollar mensajes más consistentes que se entiendan más fácilmente.


Se trata de ser más inclusivos, para que podamos ampliar nuestro alcance y de crear relaciones significativas, amistades de por vida, que mejoren el involucramiento de los participantes».

No creo que se pueda decir mejor.

¿Por qué hablar ahora de continuidad?

Durante la Asamblea Internacional, escuché los discursos de nuestro presidente y de sus dos sucesores inmediatos: Stephanie Urchick, presidenta 2024-2025, y Mário César Martins de Camargo, presidente 2025-2026. Me sorprendió lo bien que combinaron sus mensajes individuales para crear uno solo mensaje cohesivo. Nada en sus mensajes individuales contradecía los mensajes de los demás.

Entonces me pregunté si eso solo era el caso en sus discursos en la Asamblea. Mi pregunta fue respondida recientemente cuando vi a los tres en una reunión virtual organizada por rotarios brasileños. Sus comentarios, aunque diferentes, encajaban.

Desde entonces he visto a Urchick presentar sus iniciativas presidenciales ante otros grupos, donde explicó su tercera iniciativa sobre la continuidad. De Camargo, en su intervención ante otro grupo, también destacó la continuidad. Así que no solo hablaron de continuidad en la Asamblea. La sucesión de presidentes apuesta por ella.

¿Cómo la continuidad nos ayuda a alcanzar nuestras metas?

Alcanzamos nuestras metas utilizando una red de líderes empresariales, profesionales y cívicos. Junto con los líderes de Rotary, incluidos nuestros presidentes, mantenemos la continuidad a través de nuestra participación en programas de eficacia comprobada, como el empoderamiento de las niñas y la erradicación de la polio. La continuidad se pondrá de manifiesto cuando nuestros líderes se reúnan con otros en la escena mundial. El éxito engendra éxito. Basarnos en nuestros logros motivará y alentará a nuestros socios a adoptar la transformación necesaria para crecer.

¿Cuál es el siguiente paso?

Stephanie Urchick nos ha dicho que nos guiará, con la ayuda de otros, a llevar el Plan de Acción de Rotary y sus prioridades al ámbito de los clubes rotarios. Todos podemos esperar los resultados de esta continuidad: un mayor servicio con un mayor impacto en nuestras comunidades y en todo el mundo.

Deja un comentario