Por Caio Cruz, funcionario regional de membresía, Rotary International Brasil

Los clubes rotarios o Rotaract son lugares para descubrir o desarrollar habilidades y talentos. Pertenecer a un club significa contar con colaboración y disponer de un espacio para que todos contribuyan.
«Una persona siempre notará el ambiente que brinda el club»
Inspirado por estas reflexiones, me gustaría recomendar una estrategia integral que podría beneficiar a sus clubes. En todo o en parte, estoy seguro de que obtendrán resultados positivos en su membresía si siguen las siguientes sugerencias:
- Buscar, invitar y atraer a personas a sus clubes.
Antes de hablar de la captación de socios, es fundamental que todos quienes participan en el club sepan en qué momento se encuentran, y para cada momento existe una forma de captar socios nuevos.
Para ello, es fundamental analizar la composición del club en términos de género, profesiones, intereses, habilidades y edades. Entender qué profesiones o intereses están subrepresentados es una oportunidad para la captación de nuevos socios.
También podrán identificar las habilidades de los socios existentes, lo cual ayudará a descubrir los talentos disponibles a la hora de tomar acción tanto ahora como en el futuro. Para esto consulten el documento «Recursos para la evaluación de la membresía«, disponible en las herramientas de evaluación de los socios.
Reconocer el valor e interés de cada socio es también el primer paso para celebrar la diversidad e incluir a las personas en el club. Ahora estarán preparados para dar el segundo paso:
- Valorar la diversidad, equidad e inclusión.
Puede que las personas que aún no conocen nuestra organización no sepan sobre nuestros proyectos, acciones y la grandeza de Rotary. Sin embargo, siempre notarán el ambiente que brinda el club. Siempre será importante analizar la forma en que nuestros socios interactúan con las personas recién llegadas y cómo acogemos a los que son diferentes a nosotros.
El curso «Cómo crear una cultura de inclusión en el club» es una muy buena herramienta tanto para los funcionarios de club como para las personas que cuentan con las habilidades y el interés para colaborar con nuestra labor para fomentar la diversidad, equidad e inclusión en nuestra membresía.
Los clubes aumentan sus posibilidades cuando comprenden que todos tienen voz. Poner esto en práctica es sin duda un factor decisivo para atraer nuevos socios. Ahora, la tercera acción:
- Involucrar a los socios mediante la información y la acción.
Tal vez en nuestros clubes hayamos dejado de involucrar a un socio que asiste a las reuniones de manera habitual debido a la escasa asistencia de otros. Mantener los programas y actividades del club es clave para que los socios continúen participando y sintiéndose parte del club. De esto es lo que trata el documento “Aumento de la conservación de socios”.
Los socios con menos de tres años de antigüedad representaron el 65 % de las bajas que se produjeron el año pasado. Para revertir esta situación, utilicen las estrategias presentadas en este documento para nutrir a su club con información, oportunidades para la acción y colaboración dentro y fuera del club.
La última estrategia que les sugiero es continuar con el aprendizaje:
- Actualizar y conectar con los recursos disponibles.
La página de recursos para los socios es una gran herramienta en las diferentes etapas de los procesos de aplicación de estas estrategias. Para obtener más información, hagan clic aquí.
Otra forma de informarse sobre las estrategias y qué acciones tomar es asistir a las reuniones distritales o regionales. Si no saben cuándo se celebrarán, pónganse en contacto con los líderes de sus distritos.
Si desean contactarme para hablar sobre membresía, no duden en comunicarse conmigo llamando al teléfono: +11 3217 2630 o escribiéndome a: caio.cruz@rotary.org