Sueña a lo grande para generar un cambio positivo

Jennifer Jones, presidenta de RI 2022-2023, durante la sesión general de clausura de la Convención de Rotary International. 8 de junio de 2022, Houston, Texas (EE. UU.) 

El comienzo del año nos aporta energía e inspiración para alcanzar nuestros sueños para el año rotario 2022-2023 y más allá. Jennifer Jones, presidenta de Rotary International, imagina un Rotary en el que los socios convierten sus sueños en realidad. La presidenta Jones nos anima a todos a imaginar las posibilidades de cambio positivo que podemos emprender para transformar el mundo. Mediante esta audaz visión, podemos aprovechar los recursos de nuestra comunidad global para profundizar las relaciones y crear espacios donde todos se sientan bienvenidos, tengan la capacidad de soñar a lo grande y puedan tomar acción para hacer del mundo un lugar mejor. Este año, la presidenta Jones se concentrará en cuatro iniciativas que nos ayudarán a imaginar Rotary: profundizar nuestro compromiso con la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI); ofrecer una experiencia de club acogedora; empoderar a las niñas y; ampliar nuestro alcance.  

Imagina la DEI: Ampliar nuestro alcance – Diversidad, equidad e inclusión  
La diversidad es uno de los valores fundamentales de Rotary y una de sus mayores fortalezas. Cada uno de nosotros puede contribuir a garantizar que Rotary ofrezca un entorno acogedor e inclusivo y a dar ejemplo de nuestros valores de diversidad, equidad e inclusión al:  

  1. Informarse sobre la DEI en Rotary, incluidas las definiciones, y cómo celebrar y respetar nuestras diferencias.   
  2. Determinar por qué la DEI es importante para nuestro club y comunidad, y cómo el uso de los principios de la DEI puede ayudar a nuestro club a crecer y fortalecerse.   
  3. Concientizar sobre la DEI, incluida la creación de un comité de DEI en el club que refleje la demografía de la comunidad.    
  4. Tomar acción en el campo de la DEI en nuestro club y comunidad, informándose, por ejemplo, sobre los grupos subrepresentados en la comunidad para convertirnos en defensores informados y eficaces de la DEI.    

Infórmate y toma acción leyendo el folleto presidencial sobre la DEI.  

Imagina una experiencia de club acogedora: Bienestar y Cuidado

Es importante garantizar que nuestros clubes, eventos y programas sean acogedores, inclusivos y agradables para todos los socios y participantes. Esto comienza con escuchar y entender qué es lo que los socios y participantes desean de su participación en Rotary. La presidenta Jones insta a los líderes de los clubes a familiarizarse desde el principio con las necesidades y expectativas de los socios nuevos y existentes.
Ve a la presidenta Jones hablar sobre la Iniciativa Bienestar y Cuidado.  

Empoderamiento de las Niñas  
Jones continuará la iniciativa del expresidente de RI Shekhar Mehta Empoderamiento de las Niñas, pues reconoce que las niñas empoderadas se convierten en mujeres empoderadas. Comparte tus proyectos dedicados al Empoderamiento de las niñas en Rotary Showcase.  

Imagina el impacto: Gira para ampliar el alcance de Rotary en los medios de comunicación  
La presidenta Jones visitará ocho proyectos de servicio que representan cada una de las áreas de interés de Rotary y la erradicación de la polio. La gira proporcionará ejemplos de cómo Rotary puede marcar una diferencia mensurable, a la vez que presentará a Rotary a nuevas audiencias y posibles colaboradores e influenciadores. Infórmate sobre la gira y piensa en la manera en que tu club también podría llamar la atención sobre sus proyectos mensurables, de gran impacto, sostenibles y ampliables.  

Obtén más información sobre las iniciativas presidenciales 2022-2023 y cómo podrías involucrarte.   

Conoce a Jennifer Jones, presidenta de RI 2022-2023 e infórmate sobre su visión para el futuro.

Rotaria australiana alza la voz contra la violencia familiar

Por Dorothy Gilmour, Club Rotario de Melbourne, Australia

Como terapeuta de duelo, he asistido a personas afectadas por el suicidio. Mi trabajo como terapeuta y como conferencista en las áreas de trauma, pérdida y consejería sobre el duelo incluía explicar a la gente cómo no podemos «salvar» a una persona suicida nosotros mismos, sino que tenemos que derivarla a profesionales capacitados.

Un día se me ocurrió que el mismo modelo podía aplicarse a la violencia familiar. He visto a cientos de mis clientes, tanto hombres como mujeres, luchar contra los efectos de los daños psicológicos y físicos de los maltratos o violencia de su pareja, los cuales pueden extenderse por toda la familia, incluidos los niños que los presencian.

Como socia del Club Rotario de Melbourne, me pidieron que activara un programa llamado «Bystanders» (“espectadores”), y a partir de ahí creamos el programa SAFE Families en 2019. El proyecto busca educar a la gente sobre cómo identificar la violencia familiar y remitir a las personas a la organización de apoyo adecuada.

Sabía que los socios de Rotary serían ideales para SAFE Families, ya que son gente de acción comprometida con marcar la diferencia en el mundo. Los 21 distritos rotarios de Australia, los 1100 clubes y los más de 30 000 socios crean un potencial dinámico para difundir nuestro modelo de prevención de 3 pasos: Reconocer el maltrato, manifestar preocupación y remitir a las personas a una organización de apoyo capacitada.

Las estadísticas son impactantes. En promedio, una mujer es asesinada cada semana por su pareja o expareja en Australia. Los hombres también pueden ser víctimas. Los incidentes de maltrato no se denuncian. Los malos tratos a la familia y a los ancianos son temas «tabú». Al igual que el suicidio, nos callamos.

Conseguir que la gente hable del tema fue una batalla ardua, y encontrar el enfoque adecuado una experiencia de aprendizaje. Mary Barry, expresidenta de Rotary Melbourne, directora ejecutiva de un centro de salud y presidenta del Comité de Bienestar de la Comunidad, se unió a mí para redactar un manual detallado, un kit de herramientas y tarjetas de bolsillo sobre cómo abordar los maltratos. A continuación, creamos dos películas impactantes y cortos promocionales, financiados por una generosa organización filantrópica. Nos sorprendió que muchas personas quisieran hablar del maltrato a los ancianos en nuestra comunidad, así que creamos una película independiente de 20 minutos sobre cómo el maltrato a los ancianos suele ser perpetrado por alguien de su propia familia en quien confía.

He dado charlas en persona o virtualmente en más de 50 clubes de Australia, compartiendo nuestro mensaje SAFE. La Fundación Rotaria de Australia, el Distrito 9800, los clubes rotarios, el Ejército de Salvación y Senior’s Rights Victoria han respaldado nuestro esfuerzo. A principios de 2021, invitamos a los clubes a formar parte de una voz colectiva y unirse a nuestro programa de embajadores. Nuestro sitio web ofrece un lugar para incluir los eventos y proyectos de los clubes participantes y obtener recursos como nuestras películas, el manual y el kit de herramientas.

Con 30 000 rotarios en toda Australia, podemos generar un impacto poderoso y de gran alcance en la lucha contra la violencia familiar. Ve nuestro video promocional SAFE Families o envíame un mensaje a info@rotarysafefamilies.org.au

Rotary ayuda al empoderamiento de las niñas en México

Sofía Brega fundó Activadores de Paz Ciudad Juárez, un grupo que forma a otros agentes de cambio y desarrolla contenidos de Paz Positiva para las escuelas.

Habiendo crecido en Ciudad Juárez, México, siempre supe que quería trabajar en el empoderamiento de las niñas y los derechos de las mujeres. Quería ser una activista por los derechos de las mujeres, así que decidí trabajar con Girl Up, una organización que se esfuerza por promover oportunidades para que las niñas sean líderes, decidi . Se trata de una iniciativa basada en un club que apoya proyectos centrados en los derechos de las mujeres y crea conciencia sobre los desafíos actuales de las mujeres en México y en otros lugares.

Poco después de involucrarme con esta organización, fundé un club Girl Up en Ciudad Juárez: Girl Up Fronterizas. Quién iba a decir que todo lo que se necesitaba era una búsqueda en Google y un grupo de mujeres con aspiraciones que estaban comprometidas con el empoderamiento de las niñas.

Un par de meses más tarde, me enteré de que Rotary y el Instituto para la Economía y la Paz estaban organizando un taller de Paz Positiva en México. Después de asistir al taller y a una capacitación posterior para instructores, fui aceptada en el programa de Activadores de Paz Positiva de Rotary y me puse en camino para convertirme en Activadora de Paz Positiva de Rotary. No tenía ni idea del impacto que esto tendría en mis objetivos, en mi trabajo con Girl Up, y en la forma en que veía los temas de empoderamiento de las niñas y los derechos de las mujeres.

Sigue leyendo

¡Involucremos a más mujeres en Rotary!

Por: Cyndi Doragh, asistente de coordinador de Rotary Zona 34 y socia del Club Rotario de Fort Myers South, Florida (EE.UU.)

Cyndi Doragh

Hace casi tres décadas, quería unirme al Rotary. El primer club al que intenté unirme me dijo que no aceptaban más banqueros. (En aquellos días, era común que los clubes rotarios limitaran la cantidad de personas en base a su profesión). Un mes después, me enteré de que daban la bienvenida a un nuevo socio y era un banquero.

Realmente quería ser rotaria, y pronto encontré un club que me acogió con los brazos abiertos. He sido una orgullosa socia durante 28 años. Durante este tiempo, sin embargo, aún existen barreras para las mujeres que quieren unirse a un club rotario. ¡Sólo el 23 % de nuestros socios son mujeres! Podemos hacerlo mejor. Necesitamos ser líderes y mostrar a nuestras comunidades que todo el mundo es bienvenido en Rotary.

Estoy encantada de que mi Distrito 6960 haga de la diversidad una prioridad. En julio celebramos la primera de una serie de cuatro presentaciones llamada «Posibilidades infinitas: Mujeres en Rotary» en julio, que incluyó una inspiradora representación de mujeres rotarias internacionalmente aclamadas. Más de 1165 inscritos sintonizaron para escuchar a la Dra. Sylvia Whitlock, la primera mujer en ejercer el cargo de presidenta de un club rotario. A ella se unieron la vicepresidenta de Rotary International 2020-2021 Johrita Solariand y la Directora de Rotary International 2020-2022 Valarie Wafer, que actuaron como moderadoras.

Sigue leyendo

Un aloha virtual

Por Celia Giay, presidenta del Comité de la Convención 2020 de Rotary International y ex vice presidenta de RI

CaptureCuando hace dos años y medio, el ahora expresidente de RI Mark Maloney me invitó a presidir el Comité de la Convención 2020, acepté el honor, consciente de la responsabilidad que significaba ser la primera mujer rotaria en servir en dicho cargo. Sin embargo, estaba muy motivada por la oportunidad de organizar este evento tan importante.

Dirigidos por Mark Maloney, trabajamos arduamente para organizar nuestra convención en la hermosa ciudad de Honolulu, Hawái. Pero surgió la pandemia mundial de COVID-19 y tuvimos que cancelar este evento presencial para dar prioridad a la salud y seguridad de los participantes. Fue un momento triste, sobre todo porque durante mucho tiempo hemos creído que Rotary está en su mejor momento cuando nos reunimos y servimos juntos libre y abiertamente.

Sigue leyendo

Cómo ayudar a las mujeres a prosperar a través de los Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad

 

 

untitled

La creación de un Grupo de Rotary para el Fomento de la Comunidad en el pequeño pueblo de Aksu en Turquía empoderó a sus mujeres. Esta es una de sus iniciativas: la fundación de un museo en su comunidad.

Por Mehmet Yildiz, presidente del Club Rotario de Bursa-Uludag (Turquía)

Aksu es un poblado que fue fundado en el siglo XIV y que se encuentra a 32 kilómetros de la ciudad de Bursa en Turquía. Se trata de una aldea pequeña con una población de 216 hombres y 193 mujeres. La mayoría de los aldeanos se ganan la vida con el cultivo de frutas y verduras. A lo largo de los años, muchas personas se trasladaron a la ciudad para encontrar mejores trabajos, pero mantuvieron estrechos lazos con la aldea. Después de vivir en la ciudad durante unos años, una de esas mujeres regresó y estableció una «Asociación de Solidaridad con las Mujeres» con el único propósito de apoyar la educación de las niñas mediante la venta de las verduras y frutas frescas que cultivan. Había un número de mujeres que trataban de abordar las necesidades de su comunidad uniéndose y sus objetivos eran similares a los ideales de nuestro club. Esto inspiró a nuestro Club Rotario de Bursa-Uludag a establecer un Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad (GRFC) y formalizar una asociación para ayudar a empoderar a las mujeres de la aldea. Sigue leyendo

Empresas de ecoturismo empoderan a las mujeres en Costa Rica

IMG_2338.jpg

Las mujeres de RETUS 

Por Karen McDaniels, socia del Club Rotario de Denton, Texas, EE.UU.

Durante un viaje a Costa Rica, los socios de mi club y yo conocimos a un miembro de la facultad del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en Turrialba que estudia las barreras que enfrentan las mujeres rurales para unirse al creciente negocio turístico de Costa Rica. Al sentarnos con él a tomar un café y aprender sobre las luchas de las mujeres para ingresar a la economía del turismo local, vimos una oportunidad para que Rotary nos ayudara. Sigue leyendo

Descubre cómo Rotary contribuye a la paz a través del servicio en Corea

Refugiada norcoreana cuenta la forma en que Rotary la ayudó a sanar, prosperar y retribuir en Corea del Sur

ru1a1042.jpg

Fotografía: Revista regional de Rotary en Corea

Por Soomin Kim, personal de Rotary International

La mayoría de los socios del Club Rotario de Ulsan Jayu (que significa libertad en coreano) son refugiados emigrantes de Corea del Norte. Muchos arriesgaron sus vidas al emigrar en busca de mayores oportunidades y siguen luchando por adaptarse a la sociedad surcoreana. A través de la labor de servicio humanitario de los clubes rotarios de Corea del Sur, los inmigrantes están sanando y aumentando su sentido de pertenencia y orgullo como ciudadanos productivos de la sociedad. La presidenta del club, Ju-Eun Seok, comparte su trayectoria y el papel que Rotary desempeña en su vida. Sigue leyendo

Rotaria colombiana ayuda a niños con espina bífida

Por Hank Sartin, editor principal de la revista The Rotarian

img_3313-uribe

La exgobernadora Sonia Uribe del Club Rotario de Nuevo Medellín (Colombia) es la directora de la Fundación Mónica Uribe por Amor. Foto de Martin Nabert

Sigue leyendo

Día Internacional de la Mujer

Capture super héroe mujer

¡Las rotarias podemos generar cambios de gran impacto!

Recientemente se han iniciado movimientos mundiales que abogan por los derechos de las mujeres. Hemos sido testigos de grandes marchas y campañas que se han realizado alrededor del mundo a favor de la igualdad de género, como las campañas #MeToo y #TimesUp en Estados Unidos y movimientos homólogos en otros rincones del mundo como #NiUnaMenos en Latinoamérica y Centroamérica. Estas campañas abordan temas como el acoso sexual, la violencia de género y la igualdad de remuneración.

Como integrantes de la sociedad debemos contribuir para lograr la igualdad de género. Desde educar a nuestros propios hijos e hijas al respecto hasta tomar un papel activo en nuestra propia comunidad para respaldar la creación e implementación de leyes que protejan a la mujer en todo ámbito.

Sigue leyendo