Dilema ético: ¿Qué harías tú

Siempre deseaste embarcarte en un Intercambio Rotario de Amistad organizado por tu distrito. Ahora participas en uno, has viajado a otro país y buscas sumergirte en la cultura local. Al llegar, descubres que los anfitriones han preparado una cena sorpresa de bienvenida con platos locales. Deseas mostrar agradecimiento por la comida que te han preparado, pero eres estrictamente vegetariano y no ves ningún plato que puedas comer.

Indica en los comentarios qué harías tú.

Forma alianzas internacionales de servicio en la Feria de Proyectos de Colombia

DSC_1272.jpg

Por Steven Kirby, socio del Club Rotario de Hércules, California, EE.UU.

En un esfuerzo por ampliar la participación de los rotarios en el servicio internacional, el Asesor de Servicio Internacional (DISC) del Distrito 5160 introdujo una nueva oportunidad de subvenciones para que los clubes asistan a una feria de proyectos. Los clubes podrían solicitar subvenciones de 2000 dólares para que los socios de los clubes seleccionados asistan a una feria de proyectos en las Américas o de 2500 dólares para una feria de proyectos en otra región. Los fondos podrían utilizarse para el registro, el transporte, el alojamiento y la alimentación. Se otorgaron subvenciones a seis clubes para financiar a los socios que asistieron a ferias de proyectos en Costa Rica, Colombia y Kenia.

Sigue leyendo

Optimiza tus proyectos a través del Servicio Internacional

Por EGD Sergio Romero Barradas, Campeón de Comité de Servicio Internacional, Distrito 4185

Sergio_Romero

¿Quieres mejorar la calidad, el impacto y la sostenibilidad de los proyectos de servicio de tu club rotario? La optimización de proyectos es un recurso que puedes usar para este objetivo. Hace unos meses, junto con 15 rotarios seleccionados de seis diferentes continentes, recibí capacitación al respecto cuando asistí al Taller de Servicio Internacional para Presidentes de Comités Distritales de Servicio Internacional Campeones (DISC Champions Workshop) en la sede mundial de Rotary International. En este taller interactivo, compartimos las mejores prácticas de nuestros distritos para el desarrollo de proyectos de servicio con o sin el patrocinio de La Fundación Rotaria. Al mismo tiempo, recibimos capacitación relevante por parte del personal de Rotary  para desarrollar  redes de expertos distritales y regionales, así como de contactos locales, regionales y mundiales que apoyen nuestros proyectos. La red de expertos es una pieza clave en el proceso de optimización de proyectos.

Sigue leyendo

Mi primera visita a África cambió mi vida

Por Shapreka Clarke, presidenta del Club Rotaract de Eleuthera (Bahamas)

El pasado 19 de octubre, tras dieciocho horas de vuelo, llegé a Port Harcourt (Nigeria) para participar en la 11ª Feria de proyectos del África Occidental. Cuando pisé suelo africano por primera vez no tenía ni idea de la aventura que se me presentaba, de las amistades que forjaría ni de cómo mi vida cambiaría para siempre.

Gracias al patrocinio del Club Rotario de Rancho Cotati en California, pude participar en esta iniciativa junto a otros 34 rotarios y rotaractianos de Estados Unidos y las Bahamas. Durante nuestra estancia en Port Harcourt, participamos en la feria y visitamos la sede de varios proyectos de servicio como una clínica que ofrece medicinas gratuitas a sus pacientes y una escuela local en la que entregamos mochilas con material escolar a sus estudiantes. Además, visitamos lugares históricos y disfrutamos de la comida local.

Sigue leyendo

¿Estás listo para tener un impacto mundial?

Por Azka Asif, Conexiones para el Servicio en Rotary

Mediante las oportunidades de servicio internacional que ofrecemos nuestros socios forjan nuevas amistades alrededor del mundo y al mismo tiempo empoderan a las comunidades. Las ferias de proyectos son la ocasión ideal para marcar un impacto global.

img_2565Las ferias de proyectos son eventos regionales que propician los lazos de colaboración y el servicio internacional. Los asistentes viven experiencias que transforman sus vidas al mismo tiempo que se familiarizan con la región anfitriona, conocen nuevos amigos y se conectan con clubes que necesitan patrocinadores internacionales. Las ferias ponen de relieve los proyectos de clubes y distritos y ofrecen a los participantes una visión más amplia de las necesidades apremiantes de las comunidades locales.

Por esta razón, recomendamos a los presidentes de los Comités Distritales de Servicio Internacional asistir a una de las ferias que se celebrarán próximamente, las cuales figuran a continuación y compartan la experiencia vivida con sus compañeros del distrito.

  • Feria de proyectos del Distrito 4400 Ecuador
    Cuenca, Ecuador
    11 a 13 de noviembre
    www.rotaryecuador.org
  • Feria de proyectos de Colombia
    Cartagena, Colombia
    3 a 5 de febrero
    Contacto: Aura Stella Cardona

Todo representante del club o socio de Rotary interesado en apoyar un proyecto de servicio internacional está bienvenido a asistir a una feria. Las ferias de proyectos ofrecen a los visitantes la oportunidad de establecer contactos con rotarios de otras regiones del mundo y ver de primera mano cómo la colaboración internacional beneficia a las comunidades.

Si los clubes del distrito necesitan patrocinadores internacionales para sus proyectos, contacten con los líderes distritales para considerar la posibilidad de celebrar una feria de proyectos. Dirijan sus consultas al equipo de Conexiones para el servicio en Rotary.

¿De qué manera celebrarás Rotary su servicio a la humanidad?

Atlanta-GIF--853x480

Por Azka Asif, integrante del personal de Conexiones para el Servicio en Rotary

El servicio a la humanidad ha sido la piedra angular de Rotary desde sus primeros días y su principal propósito desde entonces. El presidente de RI, John F. Germ, está convencido de que ninguna otra organización tiene la capacidad de movilizar de manera eficaz un contingente de profesionales de alto nivel en diversas especialidades y proporcionarles los medios para que alcancen metas ambiciosas.

A lo largo de los años, los socios de Rotary han trabajado en miles de proyectos para suministrar agua salubre, combatir enfermedades, promover la paz, impartir educación básica y fomentar el crecimiento de las economías locales. Asimismo, hemos ejercido un papel protagónico en la lucha para erradicar la polio en el mundo entero. En 2016-2017, La Fundación Rotaria cumple 100 años. Durante un siglo, los rotarios han empleado sus habilidades, redes de contactos y conocimientos para mejorar el mundo. En definitiva, el Centenario es un acontecimiento que vale la pena celebrar.

Además de una espléndida ocasión para conmemorar nuestros logros, el Centenario es un evento ideal para que los socios de Rotary sigan utilizando su incomparable capacidad para impulsar Rotary como poderosa fuerza para hacer el bien en el mundo.

El presidente Germ desafía los rotarios a que prosigan su labor para cambiar vidas y mejorar las comunidades del mundo entero. A continuación, sugerimos algunas actividades a tales efectos:

El año rotario 2016-2017 es un buen momento para que los socios de Rotary celebren el Centenario mediante 100 obras de bien durante el año. Publica fotos en Facebook, Twitter e Instagram que pongan de relieve tales obras y su influencia en la comunidad, con una breve descripción, utilizando el hashtag #100ActsofGood.  Y no dejes de difundir todos tus proyectos en Rotary Showcase.

Recuerda que la Mención Presidencial 2016-2017 se otorgará como reconocimiento a los clubes que alcancen una serie de logros para fortalecer Rotary. Alienta a los clubes a centrarse en las metas de servicio humanitario indicadas en el folleto de la Mención.

Información relacionada:

Lee más sobre el lema de John Germ 2016-2017: Rotary al servicio de la humanidad.

Celebremos las Agrupaciones de Rotary

Por John A. Bernaden, socio del Club Rotario de Milwaukee (Estados Unidos)

¿Sabías que las Agrupaciones de Rotary te ofrecen la oportunidad de hacer nuevos amigos alrededor del mundo y vivir más ampliamente tu experiencia Rotaria? Las Agrupaciones de Rotary son grupos internacionales que funcionan autónomamente, integrados por rotarios, familiares de rotarios, participantes de programa y ex becarios que comparten una pasión común.

La agrupación más antigua data de 1947, cuando un grupo de rotarios amantes de la náutica comenzó a desplegar la bandera de Rotary en sus veleros, dando así paso a la Agrupación internacional de náutica. En la actualidad, más de 3.300 rotarios navegan juntos en una de las 109 flotas de Rotary que existen en 37 países.

Hoy por hoy, aproximadamente 60 agrupaciones unen a los rotarios en amistad, brindándoles la oportunidad de disfrutar de actividades deportivas, de esparcimiento y profesionales de su preferencia. Entre los Agrupaciones valen mencionar, las dedicadas al ciclismo, esquí, cultura latina, jazz, medicina, fotografía y hasta a la cata de vino y cerveza. Ver la lista completa de las Agrupaciones de Rotary.

Recientemente me uní a la Agrupación de vehículos recreativos y el pasado mes de febrero nos reunimos en Tucson una docena de parejas de clubes rotarios de Canadá, California, Colorado, Texas y Arizona. Juntos recorrimos las atracciones locales, compartimos comidas y gozamos de la camaradería de otros líderes, incluidos dos ex gobernadores de distrito. Kathleen, mi esposa, y yo esperamos algún día unirnos a los miles de rotarios del Reino Unido que todos los veranos recorren Europa en caravana.

Los interesados en ampliar sus conocimientos e intercambiar impresiones sobre todo los aspectos de la apreciación de vinos, podrán unirse a esta agrupación. El grupo, al igual que la mayoría de agrupaciones, publica un boletín electrónico y sus miembros pueden visitar el sitio web interactivo que contiene artículo e información actualizada sobre viajes y eventos vinícolas.

Aunque la mayor parte de las actividades se realizan en línea o por correspondencia, las agrupaciones más activas se reúnen en persona. Por ejemplo, las agrupaciones deportivas organizan partidos regionales y campeonatos mundiales; las agrupaciones dedicadas a los viajes o excursiones planean paseos a un destino común y las de índole profesional a menudo se reúnen en congresos y seminarios.

En la última década se han formado más agrupaciones profesionales. Los rotarios en el campo de la medicina, abogacía, educación y otros campos profesionales intercambian conocimientos y experiencias con sus colegas rotarios alrededor del mundo.

Muchas agrupaciones combinan la diversión con el servicio, como la Agrupación de canotaje que ha organizado limpiezas de ríos contaminados; los miembros de la Agrupación de usuarios de computadoras ofrecen sesiones de capacitación a rotarios y residentes de la comunidad; y los miembros de la Agrupación de buceo participan en proyectos de otros clubes rotarios en cada uno de sus viajes de buceo.

Para concluir, la participación en estas agrupaciones no solo contribuyen al establecimiento de amistades y contactos sino que también nos brindan una perspectiva más amplia del mundo. En la Conferencia de Rotary del Pacífico que se realizó en Tokio en 19128, Paul Harris dijo »La mejor manera de cultivar la comprensión internacional  es mediante los negocios y las relaciones sociales».

En junio, celebramos el Mes de las Agrupaciones de Rotary compartiendo historias inspiradoras de servicio que realizan estos grupos, las cuales, esperamos, te motiven a unirte o formar una nueva agrupación.

¿Cómo enriquecerás el mundo este año?

Por Ellina Kushnir, integrante del personal de Programas de RI

T1516_ESEl presidente de RI K.R. Ravindran nos ha retado a utilizar nuestros dones – talentos, conocimientos, habilidades y esfuerzos – para marcar un impacto significativo mediante actividades de servicio y compañerismo. Rotary pone a nuestra disposición multitud de recursos para planificar proyectos en los que volcar nuestra pasión y conocimientos con el fin de mejorar las condiciones de vida de comunidades en todo el mundo.

Divulga las contribuciones de tu club o distrito a la comunidad:

  • Gracias a una subvención de Rotary, el Club Rotario de Santa Maria (Filipinas) cooperó con el Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad de Pulong Buhangin 2 y otras organizaciones en un proyecto de suministro de agua y saneamiento para una comunidad del municipio de Santa Maria Bulacan.
  • BELEl Club Rotario de Udaipur Udai (India) se alió con otra organización para ofrecer clases de informática a adultos. Por su parte, los socios del Club Rotario de Aishwarya sirvieron como maestros voluntarios en las clases, las cuales enseñaron a los estudiantes a concertar citas, realizar reservas y pagar facturas en línea. Los rotarios se ofrecieron, también, a seguir asesorando a los estudiantes a la conclusión del curso.
  • El Club Rotario de Santurce (Puerto Rico), se embarcó en un Intercambio Rotario de Amistad con el Club Rotario de Port of Spain West (Trinidad y Tobago) para fomentar el compañerismo y la amistad, así como para explorar oportunidades para emprender proyectos de servicio internacional. Los visitantes portorriqueños recorrieron las sedes de varios proyectos, participaron en actividades de compañerismo y se reunieron con el Club Rotaract y el Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad patrocinados por el club anfitrión. En unos meses, un grupo de rotarios de Trinidad y Tobago visitará Puerto Rico.
  • VocServiceEl Club Rotario de Irvine (EE.UU.) cooperó con el Irvine Valley College para ofrecer a los estudiantes de éste último un taller de entrevistas laborales con entrevistas simuladas. Un panel compuesto por tres rotarios entrevistó a los estudiantes los cuales luego recibieron sugerencias sobre cómo mejorar su desempeño en futuras entrevistas.

Apoya las iniciativas de los clubes y distritos:

  • El Club Rotario de Benin Metropolitan (Nigeria), busca un colaborador internacional para su iniciativa destinada a suministrar agua a los 5.000 habitantes de las comunidades de Obazagbon y Ugieghudu.
  • IDEASEl Club Rotario de Kharkiv Multinational (Ucrania) busca colaboradores para poner en práctica un campamento para jóvenes en el cual participarían niños refugiados procedentes de áreas vecinas, niños de familias militares o de familias que enfrentan dificultades. El programa incluirá excursiones y actividades en diseñadas para ayudar a los participantes a socializar y a superar las traumáticas experiencias a las que se vieron expuestos.
  • El Club Rotario de Sorocaba-Sul (Brasil), busca colaboradores para construir una zona de juegos para niños con discapacidades físicas. El proyecto ofrecerá a los niños con discapacidades de la ciudad un entorno seguro en el que divertirse, llevar a cabo actividades de rehabilitación o participar en programas de educación física. El parque proporcionará, además, oportunidades para socialicen con otros niños.

Visita Rotary.org donde encontrarás muchos otros recursos diseñados para ayudarte a implementar los proyectos de tu club o distrito. Recuerda, la Mención Presidencial 2015-2016 brindará reconocimiento a aquellos clubes que alcancen una combinación de logros seleccionados para fortalecer Rotary, realizar un servicio más eficaz y conseguir que la organización sea más conocida y respetada por el público general. Anima a tus clubes a centrarse en las metas de Servicio Humanitario incluidas en el folleto de la Mención Presidencial.

Información relacionada: